Teoria Del Deficit Del Autocuidado

Páginas: 5 (1144 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2012
TEORÍA DEL DEFICIT DEL AUTOCUIDADO

RESUMEN
En el siguiente ensayo del modelo de la Teoría enfermera del autocuidado, de Dorotea Orem, hago comparación acerca de las tres teorías que utilizó la teorista, con la vida actual, para verificar y cerciorarse, que si el modelo es utilizado actualmente por el profesional de enfermería en las diferentes áreas en las cuales puede laborar la enfermera,me refiero a éstas diversas áreas tanto al campo clínico como a la comunidad, ya que enfermería debe educar al paciente en cualquiera de éstas áreas, para cuidar de sí mismos, aunque existe la probabilidad de que algunas veces el paciente va a necesitar ayuda total o parcialmente de la enfermera cuando esté en el hospital y en caso de la comunidad el paciente obtendrá ayuda de algún familiar o ensu caso, si la economía se lo permite, contratar a un profesional de enfermería para facilitar sus actividades diarias.

ENSAYO
LA TEORÍA DEL DEFICIT DEL AUTOCUIDADO
Dorotea Orem basa su teoría en tres teorías del autocuidado, déficit de autocuidado y teoría de los sistemas enfermeros.
TEORÍA DEL AUTOCUIDADO :
En la teoría del autocuidado Dorotea Orem se refiere más bien el concepto engeneral del autocuidado, el cual describe como una actividad aprendida por los individuos, orientada hacia un objetivo. Es una conducta que existe en situaciones concretas de la vida, dirigida por las personas sobre sí mismas, hacia los demás o hacia el entorno, para regular los factores que afectan a su propio desarrollo y funcionamiento en beneficio de su vida, salud o bienestar.
Con respecto alautocuidado, la teorista se refiere a las actitudes y actividades que realiza la persona, según sus experiencias vividas y por las costumbres inculcadas por la sociedad o familia, para obtener un fin en su diario vivir, con respecto a sus actividades o necesidades diarias que afectan en algún área evitando su bien funcionamiento o desarrollo del organismo de la persona, haciendo referencia a susalud.
Dorotea Orem define además en esta teoría los tres requisitos de autocuidado, para la persona, refierndose a los objetivos, metas o resultados que se quieren alcanzar con el autocuidado:
 Requisitos de autocuidado universal: Estos se refieren a las necesidades básicas que todo ser humano debe contar, como la conservación del aire, agua, eliminación, actividad y descanso, soledad einteracción social, prevención de riesgos e interacción de la actividad humana. En este apartado, con respecto a la acción de enfermería en el campo clínico, es satisfacer las necesidades biopsicosociales del paciente, ya que sin un buen autocuidado, este no puede recuperar su salud y bienestar. Aunque una vez recuperada la salud del paciente se le explica cuales son los cuidados que puederealizar por sí solos y cuando necesita ayuda de alguien para realizarla.
 Requisitos de autocuidado del desarrollo: El deber de enfermería es la promoción de las condiciones necesarias para la maduración del organismo, para prevenir las diversas condiciones o efectos según sea la etapa de desarrollo y maduración del ser humano, porque no es lo mismo referirse de cierta manera a un niño a unadolescente a un adulto o a un anciano, enfermería debe utilizar las palabras adecuadas según la etapa de la vida en la que se encuentre el paciente, para una mejor comprensión y pueda cumplirse el objetivo o la meta, que en este caso es el autocuidado de su salud, para un mejoramiento biopsicosocial.

 Requisitos de autocuidado de desviación de la salud: El autocuidado para los pacientes que seencuentran en este apartado, está seriamente relacionado con su salud y bienestar,; en este caso puede decirse que este tipo de pacientes son los que padecen una enfermedad cronicodegenerativa, ya que afecta totalmente su organismo, por lo tanto un descontrol de su salud.
TEORÍA DEL DÉFICIT DE AUTOCUIDADO :
Dorotea Orem explica y hace referencia a la causa principal que ocasiona el déficit del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Teoria Enfermera Del Deficit De Autocuidado
  • teoria general del deficit de autocuidado
  • Teoria Del Deficit De Autocuidado
  • TEORIA DEL DEFICIT DEL AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
  • Teoria enfermera del deficit del autocuidado (teda)
  • Teoria Del Autocuidado
  • Teoria del Autocuidado
  • Teoria del autocuidado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS