Teoria Del Estado
Poder Legislativo Federal
Legislación: producción, creación, posición del Derecho.
Se entiende que la función legislativa federal es la de crear leyes y estas tienen como elementos substanciales la abstracción, y la generalidad. La abstracción quiere decir que no va dirigida a una persona o especie alguna, generalidad que la ley no desaparece después de habersido aplicada a algún caso, sobrevive y será aplicada a todos los casos idénticos al previsto.
Historia.
La historia nos demuestra que a través de los años la elaboración de leyes ha sido una tarea en conjunto, y no hecha por un solo individuo. En Atenas existió la asamblea general o “ecclesia” que con ayuda del Senado o “Bulé” tenían la tarea de elaborar, aprobar leyes, así mismo en Esparta elSenado realizaba esta función, en Roma lo hacía el Senado, los comicios y el Rey. El rey hacia iniciativas de ley los comicios las discutían y el Senado las aprobaba.
En Roma después vendría la República en donde el rey fue sustituido por dos cónsules, los comicios por centurias realizarías las tareas legislativas y el Senado que defendía las tradiciones romanas.
Después vendría el Principadodonde el poder se compartía entre el Emperador y el Senado hasta que el Emperador obtuvo el poder absoluto, y se crearon las Constituciones Imperiales elaboradas por el Emperador las cuales contenían leyes, actos administrativos y jurisdiccionales.
El Poder Legislativo en México.
En los pueblos pre-colombinos la elaboración de leyes se llevaba a cabo partiendo de las costumbres. En 1519 por elrey Carlos V se creo el Consejo de Indias y con el las leyes de Indias el primer registro de elaboración de leyes en México.
En la Nueva España el poder absoluto lo tenía el monarca quien iniciaba, aprobaba, leyes, el virrey y las reales audiencias representaban al rey. Con la Constitución de marzo de 1812 la monarquía deja de ser absoluta para convertirse en constitucional, La tarea de hacerleyes con la constitución de 1812 paso a manos de las Cortes (reunión de todos los Diputados que representaban a la Nación) estas tenían la facultad de elaborar, interpretar y derogar leyes y sancionarlas.
“Los Elementos Constitucionales” de Rayón y los “Sentimientos de la Nación” de Morelos. El documento escrito por Rayón hablaba de que la soberanía recaería en el pueblo y en Fernando VII locual era una contradicción. Mientras que Morelos dividía los poderes el legislativo, ejecutivo y judiciario.
La Constitución de Apatzingán hablaba de que la soberanía recaería en el pueblo, que esta tenia las características de imprescriptibilidad, inalienabilidad e indivisibilidad.
En la Constitución de 1857 se establecía “se deposita en el ejercicio del supremo poder legislativo en una asambleaque se denominará Congreso de la Unión”
Congreso de la Unión
Es el organismo donde se deposita el poder legislativo federal, La Constitución le otorga 3 funciones la de crear leyes, las político-administrativas y las político-jurisdiccionales; es decir elaborar leyes, los decretos y los fallos.
Facultades del Congreso de la Unión
Consisten en elaborar leyes facultad que le otorga laconstitución, dicha facultad integra la competencia legislativa del Congreso de la Unión y esta a su vez puede ser abierta o cerrada. Se dice que es abierta cuando dicho órgano actúa como legislatura del Distrito Federal y cerrada en caso de que funja como legislatura federal.
Competencia tributaria
Esta competencia se establece en las fracciones VII y XXIX del artículo 73 constitucional querespectivamente disponen:
“El Congreso tiene facultad: VII. Para imponer las contribuciones necesarias a cubrir presupuesto” y XXIX. Para establecer contribuciones: 1. Sobre comercio exterior; 2. Sobre el aprovechamiento y explotación de recursos naturales comprendidos en los párrafos cuarto y quinto del artículo 27; 3. Sobre instituciones a)de crédito y sociedades de seguros; 4; Sobre servicios públicos...
Regístrate para leer el documento completo.