teoria economica
ECONOMETRIA
INTRODUCCION
En esta práctica estudiaremos las variaciones del “salario bruto” en la “Industria hostelera”. Por ello, hemos elegido cinco variables explicativas: dias de vacaciones naturales, fiestas no oficiales (puentes), tipo de jornada, mujer (sexo) y nacionalidad (pais). Éstas estudiaran nuestra variable endógena “salario bruto”.Hemos desarrollado un modelo para poder estudiar la relacion entre las variables explicativas con la variable endogena. En dicho modelo, hemos tenido que dicotomizar tres de las cinco variables exogenas. Estas son: “tipo de jornada” que la hemos cmbiado por una nueva llamada “ditipojor”, la variable “sexo” que la hemos cambiado por otra nueva llamada “mujer” y la variable “nacionalidad” que aldicotomizarla la hemos cambiado por el nombre de la varible “pais”.
ESPECIFICACION
En nuestro modelo nos encontramos con la variable endógena, salario bruto (salbruto) que es explicada por cinco variables exógenas:
Días de vacaciones naturales (van): explica cómo afecta al salario bruto si hay o no vacaciones naturales.
Fiestas no oficiales (puentes): explica cómo afecta al salario bruto si haypocos o muchos días de puentes.
Tipo de jornada (ditipojor): explica cómo afecta al salario bruto si la jornada es a tiempo completo o parcial.
Sexo (mujer): explica cómo afecta al salario bruto si se es mujer u hombre.
Nacionalidad (país): explica cómo afecta al salario bruto si se es de España o de otro país.
NIVEL-NIVEL
Como hemos mencionado en la introducción, lasvariables mujer, país y ditipojor, han sido dicotomizadas según los datos de la plantilla de Excel, a valores 0-1.
ANALISIS DE CORRELACIONES
En cuanto al análisis de correlaciones, nuestra matriz de correlaciones es la siguiente:
Podemos observar que a primera vista no vemos problemas de correlación entre las variables, por lo que tenemos una buena especificación del modelo. Al principio,metimos como explicativa el salario base, pero lo tuvimos que quitar ya que estaba muy correlacionado con nuestra endógena. Si nos fijamos en la relcion de la endógenas con las explicativas, observamos que la variable que más se relaciona con el salario bruto es el tipo de jornada aunque tan solo se relaciona un 0,430765 con la endógena, que no es muy alto, por lo que no hay problema. Con elresto de variables se relaciona muy poco por lo que nuestro análisis de correlaciones esta bien, ya que no hay problemas de correlación.
ESTIMACION Y VALIDACION
Análisis de signo
Al analizar el signo del modelo, observamos que la mayoría de nuestras variables explicativas son negativas, por lo que afectan de manera inversa a la variable endógena. Estas son: la variable “días de vacacionesnaturales” en la que dicha relación inversa es correcta ya que cuantos más días de vacaciones haya menor será el salario bruto, “tipo de jornada” en la que la relación inversa no es correcta ya que a mayor jornada de trabajo mayor será el salario bruto, “sexo” en la que la relación inversa es correcta ya que por ser mujer obtendrás menos salario y “nacionalidad” en la que la relación inversatambién es correcta ya que a mayor número de nacionales mayor será el salario bruto.
También podemos encontrar que una de las variables explicativas, “fiestas no oficiales”, es positiva por lo que afecta de manera directa a la variable endógena. En esta relación es incorrecta ya que a mayor número de puentes menor será el salario bruto.
Contraste de significatividad estadística individual
Acontinuación podemos observar que nuestra t-student es correcta ya que a un 95% de nivel de confianza podemos afirmar que todas nuestras variables rechazan la hipótesis nula, es decir, todas nuestras betas estimadas son distintas de cero ya que a un 95% de confianza, nuestro t-statistic ha de encontrarse fuera del intervalo (2, -2). Por lo que nuestras variables endógenas si son buenas explicativas...
Regístrate para leer el documento completo.