Teoria Gestalt
La psicología de la Gestalt es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX.
El término Gestalt proviene del alemán y fue introducido por primera vez por Christian von Ehrenfels. No tiene una traducción única, aunque se lo entiende generalmente como "forma". Sin embargo, también podría traducirse como "figura", "configuración","estructura" o "creación".
La mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales (percepción) o de la memoria (pensamiento, inteligencia y resolución de problemas). En nuestra experiencia del medio ambiente, esta configuración tiene un carácter primario por sobre los elementos que la conforman, y la suma de estos últimos por sí solos nopodría llevarnos, por tanto, a la comprensión del funcionamiento mental. Este planteamiento se ilustra con el axioma: El Todo Es Más Que La Suma De Sus Partes, con el cual se ha identificado con mayor frecuencia a esta escuela psicológica.
PRINCIPALES EXPONENTES DE LA TEORIA GESTALT
* Max Wertheimer,
* Wolfgang Köhler,
* Kurt Koffka
* Kurt Lewin.
EN QUE CONSISTE LATEORIA DE LA GESTALT
Se puede decir que la terapia Gestalt es un modelo de psicoterapia que recibe los conflictos y la conducta social inadecuada como señales dolorosas creadas por polaridades o por dos elementos del proceso psicológico; este conflicto puede ser de naturaleza interna al individuo (intrapsíquico) o puede manifestarse en la relación interpersonal entre dos personas (interpsíquico).Este enfoque centra su atención solo en la conducta presente y exige laparticipación activa del terapeuta. Perls, el creador de esta terapia en su pasado se encontraba relacionado con el modelo psicoanalítico, abandonó el psicoanálisis y se introdujo en el mundo de la Psicología Existencial. Enfatizaba en su programa de formación en terapia Gestalt, la importancia de que el terapeuta conservara suego como parte activa del modelo de trabajo que utilizaba. Los antecedentes de esta terapia proviene de varios autores y fuentes: Freud, Goldstein, Moreno, Buber, Zeigarnik, Heidegger, Husserl, Keirkegaard, Korzybski, Vaihinger, Tillich, Lewin y Reich.
Por su historia la terapia Gestalt es una psicoterapia existencial porque se habla del ser y del no tener. Aquí, el cliente aprende a utilizarel darse cuenta de sí mismo, como un organismo total que es. Toma conciencia de lo que fue y evita caer únicamente en el ideal de lo que puede llegar a ser, lo que no ha sido aún, aprenden a confiar en sí mismo, obteniendo el desarrollo óptimo de su personalidad y aprendiendo a soportarse a sí mismo. De igual manera se reorganiza paso a paso las partes desunidas de la personalidad del cliente hastaque éste logre tomar fuerza para que él mismo y por sí solo obtenga su propio crecimiento, para que comprenda donde se sitúan su vacíos existenciales y cuáles son los síntomas que producen tales vacíos. Generalmente estos síntomas están asociados con el evitamiento o el escape a situaciones difíciles de la vida, lo que da como resultado que estas situaciones queden inconclusas. Por otro lado,Perls, señalaba que como método psicoterapéutico, la terapia Gestalt debería aplicarse en forma grupal, ya que para él la psicoterapia individual era una excepción y no la regla.
INFLUENCIAS DE LA TERAPIA GESTALT
Dentro de las influencias más importantes que se toman en cuenta dentro de la terapia de la gestalt se encuentran:
Psicoanálisis: Perls, inicia su ejercicio en el campo de lapsiquiatría dentro del marco referencial psicoanalítico. Consideraba que los descubrimientos de Freud era de gran valor, pero que los aspectos filosóficos y técnicos de su terapia estaban obsoletos. Crítica el modelo Freudiano ortodoxo por su énfasis en el pasado y el no trabajar con el aquí y el ahora, como el hecho de tratar aspectos psicológicos como sí existieran aislados no tomando al organismo como...
Regístrate para leer el documento completo.