teoria sitemica
una terapia relativamente nueva que surge a mediados del siglo xx, la Terapia Sistémica o Teoría General de los Sistemas.
la teoría general de los sistemas aplicada a la terapia familiar permite una nueva concepción de los problemas, delcomportamiento y de sus relaciones.
la organización sistémica circular, de tal manera que, la conducta de un miembro de la familia afecta o está relacionada con el total de miembros de la familia.
-Objeto de estudio: Relaciones, especialmente relaciones familiares (se tienen en cuenta de forma vi direccional).
-Método de estudio: Meta teoría (los psicólogos podrán basarse en diferentes corrientescomo el psicoanálisis, el conductismo)
-Terapia: Se utiliza con frecuencia la terapia familiar.
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA SISTÉMICA:
A finales del siglo XX se presentó un nuevo paradigma científico: El modelo mecanicista o reduccionista.
Este nuevo paradigma sistémico de la ciencia ofrece una concepción armónica en lugar de la concepción lineal y unidireccional tradicional.
La nueva maneracircular o multicausal de observar los fenómenos, apunta, que en el caso de los sistemas vivos, no se pueden establecer marcadores lineales, ya que dentro de una familia, por ejemplo, los miembros actúan y reaccionan unos sobre otros de maneras impredecibles porque cada acción y reacción cambia continuamente la naturaleza del contexto. ---- síntoma de la familia, y no del individuo.
Paúl Watzlawicky sus colegas hicieron una distinción entre causalidad lineal y causalidad circular, para explicar con ello las diversas pautas repetitivas de interacción posibles. La visión circular de los problemas subraya cómo la acción de una persona influencia las acciones de la otra, que por su parte influye también sobre la primera.
La Cibernética de segundo orden, considera al observador como parte de larealidad observada y no como organizador de ésta, por lo que el terapeuta familiar no es un agente que opera cambios en la familia, sino que es un receptor de la realidad de la familia a través del significado de ésta. De esta manera, el terapeuta sólo introduce ferencias significativas donde puedan surgir nuevas perspectivas compartidas para lograr el objetivo terapéutico.
Surge como apoyo devarias profesiones. A finales de la década de 1930 se independiza como una disciplina con fundamentos teóricos
Este movimiento inicia en Alemania entre 1929 y 1932 con Hirschfeld y en Estados Unidos, en 1930 con Popenoe. Otro pionero de la terapia familiar fue la Dra. Emily Mudd quien estableció la práctica de terapia familiar en Filadelfia y desarrolló el primer programa de evaluación.
Loscambios que resulten del proceso terapéutico se ven como logros de la familia y el fruto de sus propios esfuerzos y cohesiones
Definición y clases de sistemas
Es a partir de la 2ª Guerra Mundial cuando podemos hablar de Terapia Familiar como movimiento que impulsa el interés en Psiquiatría por la familia del enfermo mental. La Psiquiatría es una disciplina que trata la enfermedad mental dediferentes maneras dependiendo del modelo en que se encuadre.
Así, tenemos diferentes modelos teóricos :
· El modelo biológico : el más médico pues explica esencialmente la psicopatología en términos de perturbaciones orgánicas o bioquímicas del funcionamiento cerebral.
· El modelo conductista: Considera que los comportamientos humanos son adaptativos, adquiridos y mantenidos pormecanismos de aprendizaje. Su evolución más reciente es la rama cognitiva.
· El modelo psicodinámico: No tiene una verificación cuantificable. Explica la personalidad humana como una constelación de fuerzas intrapsíquicas que se reflejan en las pulsiones, las necesidades, los rasgos y las aptitudes específicas del individuo.
· El modelo ecosistémico: Surge de la Ecología, la Teoría...
Regístrate para leer el documento completo.