teoria

Páginas: 7 (1706 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2014
La Ubicación geográfica de la India es una de las más privilegiadas de toda Asia. Este país está ubicado en Asia Meridional. Debido a esta ubicación geográfica la India domina las más importantes vías marítimas del continente por donde se transportan mercancías de todo tipo, por lo que esta considerada como la llave del comercio de la región.
La india es un país sui géneris y no se puede tratarel tema de su arquitectura sin antes brindar un bosquejo aunque sea muy resumido de su larga historia y religión.

Apretado resumen histórico

Esta parte del globo terrestre ha estado habitado desde hace mas de 4000 o 5000 años en las inmediaciones del río Indus (de donde deriva el nombre) de modo que la civilización de la India es una de las más antiguas del mundo.
Sobre el año 1500 a. C.entran en escena los autodenominados Aryas que invaden desde el norte provenientes de tierras del Asia Central, e incorporan un ingrediente humano nuevo con mejores técnicas y nuevos conceptos religiosos. Su aporte a la arquitectura no ha dejado restos palpables ya que eran pobladores nómada.
La importante religión de la india

La religión en la India se pierde en la lejanía de los tiempos,solo a partir de los Vedas es que se puede tener una idea documentada de los dioses y deidades veneradas por los indúes.
Los aryanos llegaron con un nuevo panteón de dioses y creencias religiosas, estas últimas giraban alrededor de la naturaleza.
En la religión, al igual que en el resto de las actividades humanas, se producen profundos cambios, y aunque los viejos dioses védicos como Indra oVaruna mantienen su vigencia, sus figuras se hacen con el tiempo menos prominentes que antes al ser sustituidas por el dios principal de hinduismo, Brahma, el creador del universo, y por Shiva y Vishnú. Se estima que el hinduismo como religión nueva comenzó a aparecer sobre el año 1500 a. C. o antes.

La idea de la capacidad de reencarnación, siempre presente en la religión de la India, adquieregran fuerza en el hinduismo. Se creía que el alma (Jiva) de los hombres se mantenía en un eterno estado de desarrollo. Después de la muerte el alma volvía a nacer con una nueva forma.
El arte de la Cultura Hindú

En el campo de las artes los hindúes desarrollaron una serie de artesanías importantes como la producción de chales, tapices, hilados, porcelanas policromas, objetos de marfil, etc. En lapintura y la escultura trabajaron motivos inspirados en la religión, las tradiciones y la vida real. En la arquitectura alcanzaron apreciables adelantos, caracterizándose por su grandiosidad. Los templos o pagodas son soberbios y macizos, con decoraciones profusas y abigarradas
Cultura India - Hindu

La Cultura de la India o Hindu (Civilización de la India) ha sido moldeada por su largahistoria milenaria, geografía única, demografía diversa, absorción de costumbres, tradiciones e ideas religiosas de las regiones vecinas. También, han preservado herencias antiguas, formadas durante la civilización del Valle del Indo y transmitidas a la civilizacion Vedica, en las conquistas musulmanes y colonizaciones europeas mantuvieron sus tradiciones, pero con una mezcla de costumbres.
EvoluciónHistórica de la Cultura de la India
La historia Antigua de la India ha sido dividida en dos periodos: El periodo Vedico y el periodo Brahmanico.
1. El Periodo Védico
Se conoce con el nombre de Periodo Vedico a los tiempos más remotos de la civilización hindú, comprendido desde los años 3000 a.c. hasta los 2000 a.c. Los primitivos habitantes fueron los dravidas, de cuya existencia tenemosinformación por unos libros antiguos llamados los Vedas.
Los dravidas eran de baja estatura y de piel oscura, que se habían impuesto a otras tribus nativas. Vivían en comunidades y habían desarrollado una gran civilización, semejante a la del Egipto y la Mesopotamia. Los dravidas posiblemente fundaron ciudades como Mahenjo-Daro y Harapa, en el valle del Indo; y Barigaza y Supara, en el Narvada....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria
  • Las Teorias
  • Teorias
  • Teoria
  • Teoria
  • Teoria
  • Teoria
  • Teoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS