teoria
Escuela Normal Oficial de Irapuato
Escuela Normal Oficial de Irapu
Suma
Suma
La suma es una operación que se deriva de la operación de contar.
Una suma es el agregado de cosas, hace referencia a la acción y efecto de sumar o añadir. Aunque el concepto no siempre se encuentra relacionado con las matemáticas, a través de ellas puede comprenderse directa yclaramente; en esta ciencia se entiende la suma como una operación que permite añadir una cantidad a otra u otras homogéneas.
El ser humano siempre ha necesitado de la habilidad de contar, y además, de reunir cantidades separadas, hecho que origino la suma. Por ejemplo, cuando agarramos dos canicas por nuestra izquierda, y otras dos canicas por nuestra derecha, al unirlas (o sumarlas) originancuatro canicas:
por debajo de la línea. El número que resulta es el resultado de la suma.
Es importante señalar que la suma y la resta son las operaciones matemáticas más básicas y las primeras que se aprenden durante la infancia; la forma más sencilla de contar consiste en la acción repetitiva de sumar uno (1+1+1+1=4).
Las cuáles a su vez cuentan con su par complejo, en el caso de la sumasu par es la multiplicación y en el de la resta, la división.
El algoritmo consiste de los siguientes pasos:
1. Colocar en columnas verticales los dígitos en razón de su valor posicional.
2. Trazar una línea horizontal como se muestra en la imagen.
3. Calcular la diferencia entre los dígitos de cada columna.
4. Escribir los resultados en la columna correspondiente
+ =Propiedades de la suma
La suma tiene cuatro propiedades. Las propiedades son conmutativa, asosiativa, distributiva y elemento neutro.
Propiedades de la Adición (suma)
Propiedad del cero
Cuando un sumando es cero (0) la suma es el otro sumando
Ejemplo: 8 + 0 = 8
Propiedad conmutativa (de orden)
Cuando el orden los sumandos se cambian, la suma es la misma
Ejemplo: 7 + 3 = 10
3 + 7 = 10Propiedad asociativa (de agrupación)
Cuando la agrupación de los sumandos se cambia la suma es la misma.
Ejemplo: 5 + 4 = 9
4 + 5 = 9
Propiedad distributiva: La suma de dos números multiplicada por un tercer número es igual a la suma de cada sumando multiplicado por el tercer número. Por ejemplo 4 * (6+3) = 4*6 + 4*3
Resta
También conocida como sustracción, es una operación queconsiste en sacar, recortar, empequeñecer, reducir o separar algo de un todo. Restar es una de las operaciones esenciales de la matemática y se considera como la más simple junto a la suma, que es el proceso inverso.
Al igual que la suma es una operación que se deriva de la operación de contar.
La resta consiste en el desarrollo de una descomposición: ante una determinada cantidad, debemos eliminaruna parte para obtener el resultado, que recibe el nombre diferencia. Por ejemplo: si tengo nueve peras y regalo tres, me quedaré con seis peras (9-3=6). En otras palabras, a la cantidad nueve le quito tres y la diferencia será seis. El primer número se conoce como minuendo y el segundo, como sustraendo; por lo tanto: minuendo – sustraendo = diferencia.
El algoritmo consiste de los siguientespasos:
1. Colocar en columnas verticales los dígitos en razón de su valor posicional.
2. Trazar una línea horizontal como se muestra en la imagen.
3. Calcular la diferencia entre los dígitos de cada columna.
4. Escribir los resultados en la columna correspondiente por debajo de la línea. El número que resulta es el resultado de la resta.
Propiedades de la resta
Así como la suma, la restatiene unas características especiales que te serán de gran ayuda. Fíjate en qué consisten:
La resta NO es conmutativa:
Esto quiere decir que que NO podemos cambiar la posición del minuendo con la del sustraendo, porque tendríamos una respuesta diferente.
La resta NO es asociativa:
Al NO poder intercambiar el valor del minuendo con el del sustraendo, NO podemos asociar de alguna forma...
Regístrate para leer el documento completo.