Teorias Del Conocimiento Y Precursores
EMPÍRICO: Desprende de la experiencia y se da a través de los sentidos. Este tipo de conocimiento es el que le permite al hombre interactuar con su medio ambiente y es decarácter generacional.
CIENTÍFICO: Esta integrado en un sistema de teorías, conceptos y leyes. Este conocimiento rebasa los hechos empíricos.
HERMENEUTICA: Esta corriente afirma que no existeun lenguaje observacional puro sino que el lenguaje es interpretación por tanto el conocimiento es interpretación y todo depende de el sentido que le demos a los datos obtenidos.
POSITIVISMO YNEOPOSITIVISMO: El positivismo concibe el conocimiento como separado de la acción y en cuanto al neopositivismo estamos hablando de lo mismo solo que en distinta época es decir lo nuevo del ahora.RACIONALISMO CRITICO: Esta pretende establecer un equilibrio entre el conocimiento y la acción, algo muy importante aquí es que se acepta el conocimiento empírico en la constitución del conocimientohumano.
OBJETIVIDAD Y SUBJETIVIDAD DEL CONOCIMIENTO Se puede decir que todo conocimiento es objetivo y subjetivo a la vez; objetivo puesto que corresponde a la realidad y subjetivo ya que se encuentraimpregnado de elementos pensantes implícitos en el proceso cognitivo.
PRECURSORES.
En el siglo V a. de C existía un grupo de hombres sabios, hábiles, competentes , a quienes llamaban“sofistas” .
Los Sofistas eran humanistas, pensaban que el único saber del hombre era el saber práctico, útil .
Entre los sofistas más destacados se encuentran Protágoras de Abdera y Gorgias deLeontino.
Protágoras De Abdera “El hombre es la medida de todas las cosas, de las que son en cuanto que son y de las que no son en cuanto no son” con esto consagra su postura frente al relativismo.Gorgias De Leontino "Nos movemos en el mundo de la mera opinión, siendo la verdad para cada uno de nosotros aquello que nos persuade como tal. La retórica es la técnica de la persuasión, y el...
Regístrate para leer el documento completo.