Teorias del poblamiento
La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec.
Esta civilización emergió y dominado entre 1200 y 400 a. C., y parece que fue la primeracivilización mesoamericana, y también la primera en desarrollar un sistema de escritura jeroglífica para su lenguaje.
Los olmecas serían también los iniciadores del juego de pelota, actividad popular también en otras culturas de la región con fines recreativos y ceremoniales.
Esta historia se divide en tres partes
La cultura de San Lorenzo Tenochtitlán, de 1200 a. C. a 900 a. C.: fue de esta áreadonde comenzó a surgir las características de esta civilización, cuyo ascenso fue probablemente ayudado por la zona de llanuras aluviales que favorecía una alta producción de maíz (situación, por lo tanto, similar de que vivió en Egipto y Mesopotamia).
La cultura del sitio arqueológico La Venta de 900 a. C. 400 a. c.: San Lorenzo fue abandonado alrededor del año 900 aproximadamente, en ese períodose volvió importante el centro ceremonial de La Venta. Este movimiento migratorio podría haber sido por cambios ambientales que llevó incluso a cambiar el curso de algunos ríos importantes. La destrucción de los monumentos San Lorenzo alrededor de 950 a.c. podría explicarse por una rebelión interna o invasión desde el exterior.
La Cultura de Tres Zapotes de 400 a. C. a 200 a. C. Tres Zapotes serefiere a la tercer capital principal de los olmecas. Su ocupación fue aproximadamente al mismo tiempo que en la Venta, pero tuvo incluso población después de los olmecas. Aunque la fase Tres Zapotes olmeca constituye sólo una parte de la historia del lugar, que continuó a través de la cultura Epi-olmeca (post-olmeca) y la cultura Clásica de Veracruz.
Cultura Teotihuacanos
Se localiza a 45kmal noroeste del estado de México, fue la ciudad más importante de Mesoamérica y una de las seis más importantes del mundo su mayor apogeo fue en el periodo clásico (200-900) .
Su organización política fue teocrática es decir bajo la dirección suprema de un rey que eran los sacerdotes.
Pirámide social:
1sacerdotes
2militares
3comerciantes
4artesanos
5campesinos
6esclavos
Sueconomía se basaba en la agricultura, cultivaban maíz, chile, frijol, calabaza, algodón maguey, tomate, amaranto. Su siembra era temporal y lograron mejorar sus técnicas de cultivo como las chinanpas, y empleaban instrumentos de labranza como el bastón plantador o coa. utilizaban el maguey para extraer fibras textiles para hacer sus ropas.
Su religión era politeísta ósea tenían muchos dioses: tlalocquetzalcoalt
chalchiuhtlicue
huehueteoltl
Cultura maya
La Cultura Maya, es una civilización de Mesoamérica, conocida por haber desarrollado completamente el lenguaje escrito en la América pre-colombina. Así como por su arte, arquitectura y sistemas matemáticos y astronómicos. Arquitectura: entre sus edificios más importantes se encontraba la calzada de los muertos, la pirámide de la luna ydel sol, el palacio de Quetzalcóatl y el palacio de los jaguares.
Esta, comparte muchas características con las civilizaciones mesoamericanas, debido al gran alto grado de interacción y difusión cultural que caracterizó a la región. Los mayas eran oriundos de América del Norte, después de décadas deambular por América Central se establecieron en la Península de Yucatán y en las áreas próxima,alrededor del año 900 a.c. La producción de Maíz y la influencia de los Olmecas fueron muy importantes para el desarrollo.
La estructura de la sociedad maya se desarrolló principalmente en las tres ciudades mayas: Chichen-Itzá, Mayapan e Uxmal. En el año 1004 fue creada la confederación Maya, que reunió a esas tres grandes ciudades.
Cultura de toltecas
Los Toltecas (viene del náhuatl y...
Regístrate para leer el documento completo.