Teorias evolutivas del desarrollo
TEORÍAS EVOLUTIVAS O DEL DESARROLLO
DAGOBERTO RIVERA
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
LICENCIATURA EN PREESCOLAR
IBAGUÉ - TOLIMA
2013
TEORÍASEVOLUTIVAS O DEL DESARROLLO
Piaget basa sus teorías sobre el supuesto de que desde el nacimiento los seres humanos aprenden activamente, aún sin incentivos exteriores. Durante todo ese aprendizaje eldesarrollo cognitivo pasa por cuatro etapas bien diferenciadas en función del tipo de operaciones lógicas que se puedan o no realizar.
En la primera etapa, la de la inteligencia sensomotriz (delnacimiento a los dos años aproximadamente), el niño pasa de realizar movimientos reflejos inconexos al comportamiento coordinado, pero aún carece de la formación de ideas o de la capacidad para operar consímbolos.
En la segunda etapa, del pensamiento preoperacional (de los 2 a los 7 años aproximadamente), el niño es capaz ya de formar y manejar símbolos, pero aún fracasa en el intento de operarlógicamente con ellos, como probó Piaget mediante una serie de experimentos.
En la tercera etapa, la de las operaciones intelectuales concretas (de los 7 a los 11 años aproximadamente), comienza a ser capaz demanejar las operaciones lógicas esenciales, pero siempre que los elementos con los que se realicen sean referentes concretos (no símbolos de segundo orden, entidades abstractas como las algebraicas,carentes de una secuencia directa con el objeto).
Por último, en la etapa de las operaciones formales o abstractas (desde los 12 años en adelante), el sujeto se caracteriza por su capacidad dedesarrollar hipótesis y deducir nuevos conceptos, manejando representaciones simbólicas abstractas sin referentes reales, con las que realiza correctamente operaciones lógicas.
La teoría del psicólogosuizo Jean Piaget, que señala distintas etapas del desarrollo intelectual, postula que la capacidad intelectual es cualitativamente distinta en las diferentes edades, y que el niño necesita de la...
Regístrate para leer el documento completo.