TEP
“BELISARIO DOMÍNGUEZ”
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA
Nefrología
Eq
ui
po
3
TROMBOEMBOLIA
PULMONAR
Hesse Gabriela
ParamoCalzada Laura L.
Pérez Quiroga Alejandra
M.
Dr. Romero
1
8C
M
63
CUADRO CLÍNICO
• Inespecífico
Disnea
Colapso
Dolor
circulatorio retroesternal
• Solos o en combinaciónManifestacion
es clínicas
Índice de
sospecha
Rx
de tórax anormal:
Joroba de
Hampton
• Opacidad de la
base pleural
Elevación del
hemidiafragm
a ipsolateral
• Atelectasia
• Derrame pleural
•Elevación de un hemidiafragma
Datos inespecíficos
Signo de Palla
• Arteria pulmonar
derecha
prominente
Signo de
Westermark
• Un triángulo de
oligohemia focal
con base pleural
y vérticehacia el
hilio pulmonar
Principalmente para Dx diferencial de la
disnea y/o dolor.
Signos electrocardiográficos
Sobrecar
ga del VD
Inversión onda T en v1-v4
Patrón QR en V1
S1Q3T3clásico
Bloqueo completo o incompleto
de rama derecha
Angiotomogr
afía
Gammagrama
pulmonar
Angiograf
ía
• Ventilación/perfusión
• Gold
standard
Ecocardiogra
ma
Referenciabibliográfica
• Morales-Blanhir, Jaime Eduardo; Salas-Pacheco, José Luis; et
al. Diagnóstico de tromboembolia pulmonar. Arch Cardiol
Mex 2011; 81 (2):126-136.http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pide
nt_articulo=90024008&pident_usuario=0&pcontactid=&
pident_revista=293&ty=32&accion=L&origen=zonadelectu
ra&web=www.elsevier.es&lan=es&fichero=293v81n02a90024008pdf001.pdf
• Guías de práctica clínica sobre diagnóstico y manejo
del tromboembolismo pulmonar agudo. Torbicki,
Adam ; Perrier, Arnaud; et al. Guías de práctica
clínica de la SociedadEuropea de Cardiología.
http://pdf.revespcardiol.org/watermark/ctl_servle
t?_f=10&pident_articulo=13129756&pident_usuario=0
&pcontactid=&
pident_revista=25&ty=34&accion=L&origen=cardi
Regístrate para leer el documento completo.