Terapia Racional-Emotiva

Páginas: 10 (2328 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2014
Definición de Términos y Conceptos
Pensamientos irracionales- Pensamientos o creencias erróneas sobre lo que pensamos de una situación o acontecimiento que nos surja.
Neuróticos- Nos referimos al dolor excesivo emocionalmente, causado por los pensamientos irracionales y estos se ven plasmados en la conducta.
Terapia Racional Emotiva- Se basa en que las perturbaciones emocionales no sonoriginadas por los hechos, sino por la interpretación que nosotros hacemos de los hechos.
Teoría ABC- Es parte integral de la TR. Estas técnicas elaboradas por Albert Ellis que permitieron cambios en actitudes mas sanas.
Activadores- Se refiere al rol de las experiencias tales como problemas familiares, traumas infantiles etc.
Psicodiagnóstico- Es el trabajo que lleva a cabo el terapeuta paradescubrir cuales son las creencias irracionales que aturden al cliente.
Insight Intelectual- se trabaja para hace ver al cliente que las creencias irracionales son la principal causa de sus problemas emocionales y conductuales.
Insight emocional- Se trabaja para ayudar al cliente a cambiar las actitudes no deseadas.
Hábitos racionales- Son las conductas sanas y verdaderas que el cliente deberáreforzar durante su vida.
Pensamientos racionales adaptativos- Es el pensamiento sano y deseado que se espera que el individuo lleve a cabo a partir de la culminación de la terapia.
Auto-aceptación incondicional- Las personas son independientes de la aprobación de los demás y de los logros que se alcancen; sin autoevaluaciones globales.
Pensamientos Racionales Adaptativos- Cómo tendría quepensar, para sentirme y actuar en la forma deseada.
Consecuencias Emocionales y Conductuales- Como me gustaría sentirme y comportarme en situaciones similares.
I. Trasfondo o Desarrollo Histórico de la Teoría
En la psicología observamos diferentes terapias con el fin de ayudar a las personas a alcanzar su máxima realización. Una de ellas es la Terapia Racional-Emotiva (TRE o RET por sussiglas en inglés) creadas por Albert Ellis. Él nació en Pittsburg en 1993 y falleció en el 2007 a la edad de 93 años. En su adolescencia era tímido, le daba temor el hablar en público y ansiedad para relacionarse con mujeres y para poder superar sus problemas, utilizó técnicas cognitivo-conductuales. Éste doctor en psicología se forma en psicoanálisis con énfasis en la teoría de Karen Horney durantetres años. Pero al ver los pocos resultados que obtenía y la lentitud del proceso acercó más su trabajo psicoterapéutico, aún enfoque neo-freudiano y ve mejoras en sus pacientes en menos tiempo, pero sus pacientes tendían a estancarse en la comprensión de su conducta, sin que la modificara. Es aquí cuando Ellis crea una terapia mas breve, directa y sobre todo efectiva. De aquí parte laprimera terapia dentro del enfoque cognitivo conocida como TRE.
Ellis nos dice que la Teoría Racional-Emotiva se basa en que nuestros problemas emocionales son ocasionados por la interpretación que nosotros hacemos de los acontecimientos que nos suceden, es decir ante un mismo acontecimiento las personas pueden reaccionan de diferentes maneras dependiendo de cual sea su pensamiento y comoactúa ante ello. Ésta terapia comenzó a implementarse en el 1955.
Básicamente, Ellis cree que los problemas de una persona provienen de sus creencias erróneas sobre el mundo, los demás y sobre uno mismo. Tus creencias te llevan a ver las cosas, sin sentir las cosas, y hacer las cosas de cierta manera, y si esas creencias son incorrectas, también lo serán tu percepción, sus emociones y suscomportamientos.
II. Teoría de Personalidad
“El ser humano nace con un potencial racional (saludable, lógico y constructivo) así como irracional (dañino, absolutista y destructivo) en el pensamiento, las conductas y los sentimientos.” (Ellis 1980) A su vez, las personas tienen una predisposición a la auto-preservación, a la felicidad, al amor a comunicarse con otros y crecer, pero también a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • “Terapia racional – emotiva”
  • Terapia racional emotiva
  • Terapia racional emotiva
  • Terapia Racional Emotiva
  • terapia racional emotiva
  • Terapia Racional Emotivo Conductual
  • Terapia Racional Emotiva
  • Terapia Racional Emotiva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS