Terminolog A Anat Mica TERMINADO

Páginas: 41 (10221 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2015

LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO
ANATOMÍA

EJERCICIOS DE ANATOMÍA

PRIMER TRABAJO

GRADO: 1RO – “D”

ALUMNA: MARÍA ISABEL RODRÍGUEZ GÓMEZ

CATEDRATICA: DRA. MERSARYS RIVAS

28 DE AGOSTO DE 2015






















EJERCICIO 1.- TERMINOLOGÍA ANATÓMICA
Terminología anatómica
Como ocurre en otras ciencias, para la descripción anatómica se debe emplear un vocabulario técnico preciso, de validezuniversal y uniforme, que favorezca la comprensión entre los profesionales. A su vez, también se deben conocer los términos coloquiales, de uso común, que permitan comunicarse con el resto de las personas.
En la práctica, el empleo de la terminología anatómica debe evitar las interpretaciones erróneas de las descripciones y permitir expresarse con claridad y precisión. Para el alumno que comienzauna carrera profesional, esto determina que tiene que aprender un lenguaje nuevo, con un vocabulario extenso, cuya procedencia del latín y del griego no siempre le resultará conocida o familiar. Este lenguaje técnico establece las normas básicas para la descripción, la posición, la orientación, la dirección, los planos y los nombres de las estructuras anatómicas.
Cuando el nombre de una persona seha incluido en la denominación de una estructura anatómica, ese nombre propio se conoce como epónimo. En muchos casos una misma estructura se encuentra asociada a nombres de diferentes personas (autores de publicaciones, anatomistas, cirujanos o fisiólogos de diferentes países) y estas denominaciones son utilizadas según la costumbre local o el espíritu nacionalista.
Terminología AnatómicaInternacional
La Terminología Anatómica Internacional es el listado oficial de los términos anatómicos aceptados
para su empleo en la designación de las estructuras. Este listado es el resultado del consenso de los anatomistas representados por las Asociaciones Anatómicas de cada país y reunidos en la Federación Internacional de Asociaciones de Anatomía (IFAA).
Para ser entendidos y comprendidos, losestudiantes y los profesionales de las distintas escuelas de ciencias de la salud deben expresarse empleando los términos anatómicos que son de aceptación y uso oficial internacional.
El idioma oficial empleado en la Terminología.
Anatómica Internacional es el latín, pero en los textos y en las comunicaciones en español se puede utilizar la traducción literal al español de estos términos en latín. Lomismo sucede con los otros idiomas. Algunos de los objetivos básicos de la Terminología Anatómica son: cada estructura debe ser designada por un solo nombre; cada nombre debe ser corto y simple; las estructuras relacionadas topográficamente por proximidad deben tener los nombres armonizados (p. ej., arteria femoralis, vena femoralis, nervus femoralis); los adjetivos calificativos deben seropuestos de un modo general (p. ej.,: major y minor, superficialis y profundus); los epónimos no deben ser usados.
A lo largo de este texto, los nombres tradicionales con los que se conocían a algunas estructuras anatómicas son presentados entre corchetes, cuando se mencionan por primera vez. El objetivo es facilitar la identificación de la equivalencia entre las terminologías, para aquellos lectores queconocen estas estructuras por sus nombres no oficiales.


Historia de la terminología
Hacia fines del siglo XIX aún no existía una nomenclatura anatómica con base científica. Para esa época se habían acumulado unos cincuenta mil términos anatómicos en uso. Cada país adoptaba su criterio particular y por eso un mismo elemento era conocido hasta por cinco nombres diferentes.
En 1887 los anatomistasalemanes tuvieron la iniciativa para establecer una nomenclatura única, de carácter internacional, constituida totalmente por términos en latín. Este listado de 5.573 nombres anatómicos en latín fue aprobado en 1895, en la ciudad de Basilea, y es conocido como la Nómina Anatómica de
Basilea (BNA).
En el año 1923 la Sociedad Alemana de Anatomía decidió revisar la BNA y en 1935 este nuevo listado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DESCRIPCI N ANAT MICA
  • Adaptaciones Anat micas
  • POSICI N ANAT MICA
  • T Rminos Anat Micos
  • Planos Anat Micos
  • Bases anat micas del aprendizaje
  • Topograf A Anat Mica
  • Posiciones Anat Micas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS