TERMINOLOGIA 2 1
Díaz Viloria Jonathan
Hernandez García Bernardo
Lohse Trujillo Ángel
Martínez Arcos Luis
Fernando
Ortiz Avilés Kevin Daniel
Grupo: 510
Equipo: 4
TERMINOLOGIA
¿Qué es la terminología?
•LA TERMINOLOGIA ES
TODO RAMO DEL
CONOCIMIENTO HUMANO
O CIENCIA QUE NECESITA
CREAR TERMINOS Y
PALABRAS ADECUADAS A
SUS NECESIDADES DE
COMUNICACIÓN Y
LA TERMINOLOGIA EN LA
SALUD
• LATERMINOLOGÍA MÉDICA TIENE EL
PROPÓSITO DE EXPRESAR EN TÉRMINOS
PRECISOS LOS COMPLEJOS CONCEPTOS E
IDEAS DEL MUNDO DE LA MEDICINA.
• TAMBIEN TIENE COMO PROPOSITO LA
UNIFICACION DE CRITERIOS. CADA TERMINO
DEBE POSEER UN SIGNIFICADO UNICO
ACEPTADO POR LA COMUNIDAD CIENTIFICA,
FACILITANDO ASI, EL INTERCAMBIO DE
INFORMACION A NIVEL INTERNACIONAL
• ESTOS SON ALGUNOS EJEMPLOS:
ESTRUCTURA DE UN
TERMINOMEDICO
•LOS TERMINOS MEDICOS
GENERALMENTE ESTAN
FORMADOS DE RADICALES
(RAICES) QUE ES LA PARTE
PRINCIPAL DEL TERMINO,
COMPLEMENTADO CON
PREFIJOS Y SUFIJOS
DERIVADOS DE LOS
IDIOMAS DEL LATIN Y EL
Prefijos
Un prefijo es un afijo, un afijo es el elemento
gramatical que se adhiere a un término para
cambiar su significado. En el caso de los prefijos,
se anteponen a la palabra que se deseamodificar.
En nuestra lengua, existen numerosos prefijos, la
mayoría de ellos con origen en el latín o el griego.
Como por ejemplo:
Ejemplos de prefijos
Endo: internamente
• Endocarpio: membrana que cubre el
interior del corazón
•A:Privado de
•Amorfo: sin forma regular
•Anti: Contra
•Anticuerpo: sustancia que se
opone a la accion de bacterias,
virus o sustancias extrañas.
•Bio: vida
Biologia:ciencia que estudia
la vida
•Epi: Sobre
•Epiglotis: cartilago que cubre
la glotis
•Hipo: Debajo
•Hipocondrio: Cada una de las dos
partes, izquierda y derecha, del
epigastrio situadas debajo de las
costillas falsas.
• Taqui: Rápido
• Taquicardia: Velocidad excesiva del
ritmo de los latidos del corazón.
•Peri: Alrededor
•Pericardio: Tejido que envuelve al
corazón
•Yuxta: Junto a
•Yuxtaponer:poner junto a
algo
•Neumo: Pulmones
•Neumonía: inflamación de
los pulmones
Raíces
Definimos a raíz, como el núcleo común
a las diferentes formas de una palabra.
Recuerde que los tejidos, órganos y
partes del cuerpo humano son siempre
raíces.
Definimos a raíz, como el núcleo común a las
diferentes formas de una palabra.
Recuerde que los tejidos, órganos y partes del
cuerpo humano son siempreraíces.
Todas las palabras tienen una raíz que es su base. Por
ejemplo:
amigdal/itis
amigdal/ectomía
La base o raíz es amigdal (amígdala)
En algunos casos, la raíz puede tener dos o más formas.
Veamos ejemplos:
aden - adeno (ganglio)
En la palabra aden / itis la raíz es aden
En la palabra adeno / patia la raíz es adeno
También podemos encontrar palabras
que tengan más de una raíz, alas que
llamamospalabras compuestas.
Veamos palabras compuestas:
A)gastro | enter | itis - (inflamación del
estómago e intestino delgado)
gastro (estómago) y enter (intestino
delgado) son raíces.
b) rino | faringe - (porción de la faringe
que comunica con la nariz [fosas
nasales)
rino (nariz) y faringe (conducto) son
Todas las palabras tienen una raíz
que es su base. Por ejemplo:
amigdal/itis
amigdal/ectomíaLa base o raíz es amigdal
(amígdala)
En algunos casos, la raíz puede tener
dos o más formas.
Veamos ejemplos:
aden - adeno (ganglio)
En la palabra aden / itis la raíz
es aden
En la palabra adeno / patia la raíz
es adeno
También podemos encontrar palabras
que tengan más de una raíz, alas que
llamamos palabras compuestas.
Veamos palabras compuestas:
a)gastro /enter / itis - (inflamación delestómago e intestino delgado)
gastro (estómago) y enter (intestino
delgado) son raíces.
b) rino / faringe - (porción de la faringe que
comunica con la nariz [fosas nasales)
rino (nariz) y faringe (conducto) son raíces.
Col (Intestino
grueso)
Col / itis
Trastorno
inflamatorio del
intestino grueso
que puede ser
limitado
o
difundido
por
todo él.
Eritro (Rojo)
Eritro / dermia
Coloración roja...
Regístrate para leer el documento completo.