termodinámica

Páginas: 2 (377 palabras) Publicado: 26 de febrero de 2014
Leyes de termodinámica
Termodinámica es la rama de la física que estudia los vínculos existentes entre el calor y las demás variedades de energía, analiza, por lo tanto, los efectos que poseen anivel macroscópico las modificaciones de temperatura, presión, densidad, masa y volumen en cada sistema, en otras palabras, puede definirse como el tema de la física que estudia los procesos en los quese transfiere energía como calor y trabajo.
La primera ley de la termodinámica, es la aplicación del principio de conservación de la energía, a los procesos de calor y termodinámico: la energía no secrea, ni se destruye, solo se transforma. Entonces esta ley dice que, cuando un sistema es sometido a un ciclo termodinámico, el calor cedido por el sistema será igual al trabajo recibido por elmismo, y viceversa.
Es decir Q = W, en que Q es el calor suministrado por el sistema al medio ambiente y W el trabajo realizado por el medio ambiente al sistema durante el ciclo.
La primera ley usaextensamente el estudio de los motores térmicos. La unidad es el Jule, aunque algunas veces se expresan en calorías o BTU.
Segunda Ley de termodinámica, conocida como la Ley de la Entropía en Aumento.Mientras que la cantidad permanece igual como dice la primera ley, la calidad de la energía se deteriora gradualmente con el tiempo porque la energía utilizable es usada para productividad,crecimiento y reparaciones. En el proceso, la energía utilizable es convertida a energía inutilizable. Por esto, la energía utilizable es irrecuperablemente perdida en forma de energía inutilizable.
La"Entropía" es una medida de energía inutilizable dentro de un sistema cerrado o aislado, a medida que la energía utilizable decrece y la energía inutilizable aumenta, la entropía aumenta; también unindicador de caos dentro de un sistema cerrado. A medida que la energía utilizable es perdida, el caos aumenta.
Esta ley regula la dirección en la que deben llevarse a cabo los procesos termodinámicos y,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS