Tesis Arguedas

Páginas: 17 (4111 palabras) Publicado: 9 de abril de 2015
ESCUELA NACIONAL DE FOLKLORE JOSE MARIA ARGUEDAS

PROGRAMA PAEA- MEIE




“LA DANZA EL SON DE LOS DIABLOS COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS AUTISTAS DE 5 AÑOS DE LA I.E SAN BENITO DE PALERMO. LIMA CERCADO,2015”.


Erika Molina Quispe












Diagnostico situacional
La Institución Educativa Inicial “San Benito de Palermo” está ubicada en Jirón Las fábricass/n cruce con Av. Los materiales, altura cuadra 20 la Av. Los materiales y cuadra 5 del Jr. Las Fábricas en el distrito de Lima Cercado. Esta Institución alberga niños y niñas de 3, 4 y 5 años de edad con proyección a atender niños de 2 años. En la actualidad, la población estudiantil es de, aproximadamente, 200 niños. Esta institución es una institución inclusiva, con un enfoque constructivista yambiental. Este local, del estado, fue cedido para servicios educativos a la comunidad por el Municipio de Breña. Es así que existe con resolución zonal N. 001106, con fecha 20 de mayo de 1975 que autoriza el funcionamiento de este centro educativo prestando servicios a niños menores de 6 años en 8 secciones divididas en los turnos de mañana y tarde.

Planteamiento del problema
Los alumnos queasisten a esta institución, en su mayoría, son de escasos recursos económicos y provienen, en mediano porcentaje, de familias disfuncionales. La mayoría de los padres se dedican al comercio formal e informal. Además, por su ubicación en una zona urbana de riesgo, muchos familiares están asociados con labores y trabajos fuera de la ley.
En el alumnado, existe un mínimo porcentaje de niños connecesidades educativas especiales- autistas, retardo mental leve y moderado, Down, que requieren de un personal especializado. Por otra parte, el centro cuenta con un staff de docentes de características variadas: de formación técnica más que profesional, en algunos casos docentes que superna los 60 años de edad y que, además, muestran un desfase entre la educación tradicional y la actual, resistiéndosea los nuevos enfoques educativos. Se observa, también, un clima laboral tenso entre los docente, lo que repercute en la formación de los infantes. El personal, designado por el estado, que postula a plazas de auxiliares de educación, muestra maneras poco adecuadas (trato, lenguaje, higiene) para la interacción con los menores.
Actualmente, gracias a la gestión de la directora- Sra. Jenith- con laUGEL 04, se ha creado un convenio con la I.E.I Prite “María Montessori” para contar con los servicios temporales de: asistencia psicología, terapia física y de lenguaje, en un intento de salvaguardar a la población estudiantil en riesgo.

Problema:
¿Cómo se asocia la danza “Son de los Diablos” con el desarrollo de las habilidades sociales- menciónese socialización, empatía- en los niñosautistas de la IEI “San Benito de Palermo” del aula de 5 años?

Objetivo
Dar a conocer la danza “son de los Diablos” como herramienta para el desarrollo de habilidades sociales.
Aplicar los pasos de la danza “Son de los Diablos” en niños autistas de alto funcionamiento.
Evaluar el progreso de la interacción social de los niños tras la práctica impartida de la danza “Son de los Diablos”.
JustificaciónPara la mayoría de los niños en edad pre escolar- 5 años- resulta sencillo establecer relaciones con sus pares. Sin embargo, en la población de niños con necesidades especiales- autistas de alto funcionamiento- no se observa la misma facilidad para interactuar socialmente. Se estima que muchas familias con el problema, desconocen el diagnóstico del menor así como el abordaje del Trastorno delEspectro Autista, y, en su mayoría, estos niños son aislados del entorno educativo. Por otra parte, la curricular educativa estatal, no contempla la práctica de actividades artísticas- danza, teatro, música- llevada a cabo por profesionales del área y no por los docentes de aula. Esta situación asila más al niño autista de su entorno escolar. Investigaciones anteriores han demostrado la efectividad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesis de José Maria Arguedas '' Entre Dos Mundos''
  • arguedas
  • Arguedas
  • Arguedas
  • Arguedas
  • Arguedas
  • Arguedas
  • Arguedas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS