Tesis Edictos

Páginas: 26 (6264 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2012
TRATADO ELEMENTAL DE DERECHO ROMANO
DEL DERECHO EN GENERAL.- El hombre está dotado de una voluntad libre que le permite desenvolver sus facultades naturales. Pero, en sociedad, esta libertad está forzosamente limitada por el respeto de la libertad de otros. De aquí deriva la necesidad de reglas que garanticen a cada miembro del cuerpo social, con una medida igual, el ejercicio de su actividad.La teoría de estos principios constituye el derecho, en su aceptación más extensa. La palabra derecho se deriva, en efecto, de dirigere, e implica una regla de conducta. De este modo considerado, el derecho es el conjunto de reglas que rigen las relaciones sociales.
El hombre civilizado encuentra en su conciencia y en su razón la noción de lo justo y de lo injusto. Puede por tanto concebir laexistencia de un derecho ideal, cuyos principios todos estarían conformes con la idea de lo justo. Éste es el derecho en su esencia, el derecho en sí. Se le llama también derecho natural.
DEL DERECHO ROMANO.- El derecho Romano es el conjunto de los principios de derecho que han regido la sociedad romana en las diversas épocas de su existencia. Desde su origen hasta la muerte del emperador Justiniano.Nuestro derecho actual tiene, sobre todo, por orígenes, las costumbres y el derecho Romano, títulos enteros de nuestro Código Civil, especialmente la teoría de las obligaciones, han sido sacados de esta última fuente. Para comprender bien sus disposiciones, es, por consiguiente esencial conocer las leyes antiguas de donde ellas nacen, éste es el medio más seguro de apoderarse de su verdaderoespíritu y de apreciar su valor.

El derecho Romano debe ser estudiado como un modelo. En los monumentos que nosotros poseemos no se incluyen solamente leyes, sino también, y sobre todo, las aplicaciones que se hicieron por los jurisconsultos, todas las cuales se distinguen por una lógica notable y por una gran delicadeza de análisis y de deducción. Por tanto, no se encuentran ejemplos más perfectosde interpretación jurídica que ofrecer a los principiantes del estudio del derecho. Los romanos tuvieron en efecto una aptitud especial para el derecho, así como los griegos para la filosofía.
Bibliografía: Tratado Elemental de Derecho Romano, D. José Ferrández González, Ed Porrúa, México 2007, Pág. 15-17
LOS EDICTOS DE LOS MAGISTRADOS (pag. 15-16) DERECHO ROMANO, Martha Morineau Iduarte,Roman Iglesias Gonzalez, Ed. Oxford University press Unam 1988
Al referirnos a los magistrados, en este caso lo hacemos en relación con aquellos cuya labor era la de administrar justicia.
Cuando uno de estos magistrados entraba en funciones generalmente por el término de un año, era usual que publicase un edicto.
De esta manera, al aplicar el derecho de acuerdo con las situaciones que se ibanpresentando, los magistrados creaban derecho al administrar justicia, aplicaban el derecho civil (iuruscivilissupplendi) y, finalmente, si era necesario corregían el propio derecho civil (iuris civiliscorrigendi causa).
Pag. 45
El edicto de los magistrados, JusHonorarium. – a la acción de los jurisconsultos hay que añadir la de los magistrados, y, sobre todo, la de los pretores, que extensamentecontribuyeron al progreso del derecho.
Todos los magistrados, cónsules, censores, tribunos, tenían la costumbre de publicar declaraciones o disposición que tenían conexión con el ejercicio de sus funciones, llamada edicta (de edicere). Entre estos edictos , los únicos que hay que tener en cuenta es el estudio de las fuentes de derecho privado son aquellos que emanan de los magistrados encargadosde la jurisdicción civil. En Roma, el mas importante es el edicto del pretor. Las relaciones de Roma con los pueblos vecinos , que llegaron a ser mas frecuentes después de la conquista de Italia, hicieron precisa, en 507, la creación de un nuevo pretor para las disputas de asuntos entre extranjeros, o entre cuidadanos y extrajeros: éste fue el praetorperegrimus: primero toma el nombre de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Edicto
  • Edicto
  • edictos
  • Edicto
  • edictos
  • Edicto
  • Edicto
  • Edicto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS