Tesis Indisciplina

Páginas: 60 (14753 palabras) Publicado: 20 de abril de 2011
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA
(PUCMM)
FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE EDUCACION
Grado de indisciplina de los y las estudiantes de quinto grado de la Escuela Ana Josefa Jiménez en Santiago periodo 2010-2011.

PRECENTADO POR:
Yokayra Rodríguez 09-1452

Ariano Martes 09-1746

DIRIGIDO A:
María Soledad

FECHA DEENTREGA:
Martes 19 de Abril del 2011
DEDICATORIA

Dedicamos este proyecto de investigación acción:

A Dios:

Porque ha estado con nosotros a cada paso que damos, cuidándonos y dándonos la fortaleza para continuar nuestro trayecto.

A nuestros padres:

Quienes a lo largo de nuestra vida han velado por nuestro bienestar y educación, siendo nuestro apoyo en cada momento, depositando suconfianza en cada reto que se nos presentaba sin dudar ni un solo instante en nuestra inteligencia y capacidad.

AGRADECIMIENTOS

Para lograr un buen pensamiento es necesario la colaboración de varias personas, que alguna manera u otra aportan sus conocimientos, habilidades, y experiencias.

Dios:

Eres nuestra guía para emprender el camino del éxito, gracias por darnos la fuerza, valentía ycoraje para elaborar este proyecto. Por el don de la vida, la salud, por darnos la fortaleza de levantarnos cada día, ayudándonos a superar los obstáculos que se presentaban en el camino. Gracias por tu amor incomparable.

Profesora María Soledad Rodríguez:

Por su generosidad al brindarnos la oportunidad de recurrir a su capacidad y experiencia científica en un marco de confianza, afecto yamistad, fundamentales para la concreción de este trabajo.

Ivette Ramírez:

Con gratitud y cariño porque día a día con su experiencia amplia nuestro conocimiento para poder llegar al final de nuestra meta: por sus consejos y por mantener viva en nosotros la llama de persistencia.

Escuela Ana Josefa Jiménez:

Por abrirnos las puertas de su institución para realizar nuestro proyecto deinvestigación acción, por su disposición y entrega, conocimientos brindados, etc. Gracias mil por confiar en nuestro trabajo.

Tabla de contenidos
Intoduccion
Dedicatoria
Agradecimientos
Capitulo I- diseño teorico
MARCO TEORICO
Cap. II- Historicidad del problema
2.1-Historia de la indisciplina en las escuelas de santiago………………………….
2.2-Historia de indisciplina en el colegio IsaíasEmmanuel…………………………

Cap. III- La disciplina escolar y sus funciones
3.1- La disciplina escolar: Su evolución……………………………………………
3.2-Causas de la indisciplina…………………………………………………………

Cap. IV- La indisciplina en el colegio Isaías Emmanuel
4.1-La integración Familiar…………………………………………………………..
4.2-Consecuencias de una mala conducta……………………………………………
4.3-Castigos…………………………………………………………………………..
Cap. V- Relacióndisciplina y aprendizaje
5.1-Etapas de aprendizaje social y moral según la edad………………………………

Cap. V- Relación disciplina y aprendizaje
5.1-Etapas de aprendizaje social y moral según la edad………………………………

Cap. VI- Causas de interrupciones en clases
6.1-El camino del niño hacia la disciplina……………………………………………

Cap. VII- Capitulo metodológico
7.1-Tipo de investigación………………………………………………………………7.2-Tipo de muestra……………………………………………………………………
7.3-Tipo de diseño……………………………………………………………………..
7.4-Población y muestra……………………………………………………………….
Cap VIII- Constatación del problema………………………………………

Conclusiones………………………………………………………………………
Recomendaciones……………………………………………………….
Anexos…………………………………………………………………...
Bibliografía………………………………………………………………………...

Introducción

El hombre es unresultado de las influencias educativas que desde los primeros días de nacido gravitan sobre él; al nacer trae consigo un sistema nervioso central capaz de interactuar con las diversas influencias del medio ambiente en que se desarrolla y a partir de los primeros reflejos condicionados inicia un largo camino de formación y desarrollo de su personalidad, una evolución ascendente que le permitirá no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Indisciplina
  • Indisciplina
  • La Indisciplina
  • La indisciplina
  • Indisciplina
  • Que Es La Indisciplina?
  • Indisciplina
  • Indisciplina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS