Tesis Inseguridad

Páginas: 11 (2605 palabras) Publicado: 10 de abril de 2012
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E Doctor Rubén Merenfeld

La inseguridad como realidad social en Caracas



Autor: García Daniel
C.I 23.695.643
Tutor: Eugenio Pérez


Caracas, Diciembre 2011

Capítulo I
Planteamiento delProblema
La inseguridad es una situación que se observa en nuestra realidad y cuyos indicadores son en primer término: los robos, los asaltos, las violaciones, los secuestros, los homicidios, las drogas, el terrorismo, el pandillaje entre otros, llamadas conductas desviadas y por las cuales la ciudadanía da respuestas activas o pasivas. En segundo lugar, la inseguridad también se hace visible enlos desastres que se convierten en amenazas pues dejan daños considerables.
Es así que cuando en una conversación se habla de la inseguridad el silencio es absoluto. Este problema proviene de muchos fenómenos como el desempleo y las crisis entre otros. Se ha originado un círculo consecutivo que va de la negación de la existencia de los robos, secuestros y demás por parte de las autoridades y porparte de los ciudadanos de forma distinta que va hacia el miedo de ser víctima.
Sin embargo las autoridades deben ser responsables de todo lo que les corresponde en nuestro país, pero a la vez los ciudadanos somos responsables de permitir lo que no queremos, nosotros debemos de exigir lo que necesitemos, pues para eso está "supuestamente" el gobierno. Si el gobierno no se encarga de sus asuntosentonces la culpa de alguna forma recae en el pueblo porque es el que no debe permitir la situación y es quien debe de poner un límite.
Desde que recordamos, la inseguridad vivida en Venezuela es uno de los principales problemas que aqueja a la población. Las cifras semanales de muertos en las principales ciudades, así como las interminables noticias de secuestros, robos, hurtos, violaciones ydecenas de delitos más, son parte de la vida cotidiana.

La Inseguridad es un tema demasiado amplio, crítico, algo que está a la orden del día, que no distingue clase social, edad o sexo. Desafortunadamente este acontecimiento ha ido creciendo día a día debido a la crisis financiera o cultural en la que estamos pasando, esto ha originado que exista el desempleo, que los vicios estén al borde,o que la gente ocupe su tiempo en cosas vanas como la prostitución, el uso de drogas, el incremento del alcoholismo, entre otros .
Algunas personas piensan que la inseguridad no debe existir porque todos deberíamos vivir tranquilos, que es una “cosa” que hace la gente para molestar a otra gente y que ésta se olvide de la paz social que poco a poco se nos ha ido borrando.
Estas son unaspreguntas que se hacen las persona ¿Qué hay de la inseguridad? ¿Cómo evitarla?, bien existen leyes que tratan de impedir que siga habiendo este tipo de actos contra las personas, leyes que protegen los derechos de cada ser humano, pero aun así no se ha logrado erradicar al cien por ciento la delincuencia de cualquier tipo.
Existen otras razones que influyen a que la inseguridad social se de en lahumanidad, éstas son las siguientes: el exceso de dinero, el narcotráfico, la desconfianza, la falta de prevención, falta de autoridad, etc. En fin la inseguridad es una realidad que vivimos día a día los caraqueños ya que está muy desatada por que no estamos seguros en ninguna parte, el gobierno debería tomar cartas en el asunto para contrarrestar la inseguridad en caracas.

Justificación
Herealizado este proyecto con el fin de dar a conocer un poco más sobre la inseguridad en caracas ya que es la realidad que vivimos a diario por que hoy en día no estamos seguros en ningún lado, a donde quiera que vamos tenemos que estar atentos todo el tiempo ya que no sabemos en qué momento nos pueden atracar.
Ese es el miedo que vivimos a diario todos los caraqueños porque el gobierno no toma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesis De Inseguridad Ciudadana
  • inseguridad
  • inseguridad
  • inseguridad
  • LA INSEGURIDAD
  • Inseguridad
  • Que Es La Inseguridad
  • inseguridad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS