tesis nancy quispe mamani

Páginas: 10 (2496 palabras) Publicado: 22 de diciembre de 2014
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
CARRERA DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS

DESARROLLO DE UN PRODUCTO ALIMENTICIO POR
MEZCLAS DE HARINAS DE CHUÑO Y TRIGO PARA EL
AYLLU MAJASAYA MUJLLI, PROVINCIA TAPACARI

Trabajo Dirigido, Presentado Para Optar al Diploma Académico
de Licenciatura en Ingeniería de Alimentos.

Presentado por: NANCY QUISPE MAMANI

Tutoras: MSc.Amalia Antezana Valera
MSc. Dora Ponce Camacho
Asesor: Ing. Edgar Cuba

COCHABAMBA – BOLIVIA

Julio, 2009

DEDICATORIA
A Dios por haberme acompañado en mis alegrías, tribulaciones,
en mis deseos de superación y en este tiempo de estudio
gracias por darme la fortaleza necesaria para culminar este trabajo,
por eso, se que me quieres mucho, que lo mejor de esta vida,
es estar cerca deTí,
A Alejandro ( ), mi papá por haberme inculcado
desde pequeña, el deseo de superación y crecimiento profesional,
pues siempre te llevo en mi corazón.
A Cecilia, mi mamá a quien debo mucho más que este gran logro,
aunque decirte gracias sea un gesto muy pequeño,
me alegra poder compartir este gran sueño contigo,
en el que tus sabios consejos, tu voz de aliento,
oraciones, paciencia yconfianza depositada en mí,
lograron ser más que bellas palabras,
y hoy se convierten en un hecho,

A mi abuelita Alejandrina con cariño, por su ayuda y amor
A Magda, Hernán y Lucy, mis queridos hermanos, por estar
en mis mejores momentos, por su apoyo incondicional
y por demostrarme su cariño día a día.
A Rubén y Mónica, mis cuñados, por formar parte de mi familia.
A Roger, Keyla, Belén yAlan, mis queridísimos sobrinos, que con su sonrisa
y ternura me mostraron lo bello de la vida,

Con cariño,
Nancy

AGRADECIMIENTOS

A Dios, por haberme dado la familia que tengo, fortaleza para seguir adelante y porque por
él tenemos la vida.
A mi familia por el esfuerzo y comprensión durante la elaboración de este trabajo.
La Universidad Mayor de San Simón por darme la oportunidad deestudiar una carrera para
mi formación profesional.
Al Centro Universitario AGRUCO por haberme acogido en el trabajo de investigación
para mi titulación.
A la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional (ACDI) y Asociación Orden de Malta
(CANADA), por haber financiado el Proyecto Chuño y para la ejecución del presente
Trabajo de Investigación.
El más sincero agradecimiento a mis tutorasLic. MSc. Amalia Antezana Valera e Ing.
MSc. Dora Ponce Camacho y asesor Edgar Cuba Hermosa, por la incondicional guía,
valiosa colaboración y amistad brindada.
A los miembros del tribunal revisor, Dr. Edwin Torrez Quinteros, Dr. Freddy Delgado
Burgoa e Ing. Alfredo Pericón Balderrama, por las sugerencias, correcciones realizadas y
por aportar sus ideas para la culminación del presentetrabajo.
Un agradecimiento afectuoso a las comunidades de Tayalaca y Qollpaña, por su
colaboración para llevar a cabo el estudio, en especial a los señores Santos Chipata,
Leonardo Lopez, Leonardo Terrazas, Trifonia Flores, Naviel Terrazas y sus respectivas
familias.
A la Ing. Dayana Rojas por su colaboración, consejos y amistad.
A Jhanet Daga, del laboratorio de sensorial por su incondicionalayuda y al grupo de
panelistas conformado por estudiantes de alimentos, biología y química.
A todas las personas que de una u otra manera aportaron su granito de arena para que este
trabajo fuera posible.
A todo el personal y tesistas de AGRUCO por la amistad y por haber compartido
momentos inolvidables en mi vida.
A todos mis amigos que me acompañaron durante este camino de superación, enespecial a
Evelin, Bety, Edwin, Sandra, Sonia, Sussy, Gloria y Giovana, gracias por su amistad
incondicional.
¡MUCHAS GRACIAS!

FICHA RESUMEN
El presente trabajo se realizó, en tres etapas y tres ámbitos de estudio.
El primero realizado en las comunidades de estudio Tayalaca y Qollpaña, donde el objetivo fue
conocer los saberes locales, respecto a cultivos, labores culturales, procesos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesis De Nancy
  • Tesis De Nancy
  • tesis de nancy
  • La tesis de nancy
  • La tesis de nancy
  • Las Tesis De Nancy
  • Resumen tesis de nancy
  • mamani mamani

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS