Tesis sobre consejos comunales
DESCRIPIÓN DEL PROYECTO
1.1 Diagnostico Participativo Sociocomunitario
1.1. Indicadores Socio-Geográficos.
1.1.1. Ubicación Territorial.
El consejo comunal se encuentra ubicado en el conjunto residencial la florida III q lleva por nombre la florida que limita al note con las parroquias Antonio Borjas Romero y caracciolo parra Pérez, al Sur con la parroquia EugenioBustamante, al Este con las parroquias caracciolo parra Pérez y cacique mara y al Oeste con las parroquias Antonio Borjas romero y francisco Eugenio Bustamante en el municipio Maracaibo.
1.1.2. Vías de Transporte y Acceso a la Comunidad
Los medios de transporte de la comunidad son carritos por puesto y micro buses.
1.1.3. Tipos de Viviendas
Los tipos de vivienda son casas yapartamentos
1.1.4 Servicios Públicos con los que cuentan las Viviendas
Servicio de hidrología por tuberías
Cloacas que estas directamente instaladas en la vivienda
Servicio eléctrico por conexión legal
Servicio de aseo urbano domiciliario
Servicio telefónico por línea interconectada directa a CANTV en el domicilio y por líneas celular personal
1.1.5. Características dePaisaje, clima Vistas vegetación, fauna
Así mismo en la comunidad existen condiciones favorables del clima con temperatura promedio de 35ºC a 37ºC mínimo, lugar con vegetación de grandes árboles, y condiciones y los animales deambulan sin control.
1.1.6. Elementos naturales que protegen y factores que contaminan degradan el ambiente.
Los elementos naturales que brindan protección porrepresentar valor de la zona son las arboles y el agua. Los focos contaminantes adyacentes son las ventas de comida ambulantes que utilizan el carbón.
1.1.7. Características y uso del espacio o terreno antes de la ocupación por la comunidad.
Esta comunidad inicia desde donde comienza el colegio Universitario de Maracaibo, hasta donde se ubicó frenos La Limpia (Av. La Limpia)incluyendo todo lo que abarca los edificios que integran el conjunto en general. Se dice que también existió un jagüey llamado Camito, donde actualmente está ubicado el edificio Nueva Esparta. Parte de esta extensión fue comprada por Construcciones CUSA, para ese año (1963) y en el cual se construyo lo que hoy llamamos conjunto Residencial La Florida, en su primera y segunda etapa con 122 y 132 m²respectivamente, las cuales esta formadas por edificios que llevan por nombre algunos estados de Venezuela, como Guárico, Lara, entre otros.
1.1.8. Indicar el Proceso de Fundación de la Comunidad (Reseña Histórica)
El conjunto residencial Florida III, ubicado dentro de la parroquia antes descrita, tiene su historia hace 47 años, desde el año 1963 aproximadamente, según Mario Díaz, habitantedel conjunto residencial, quien describe que Camito Urdaneta, enclavado en lo que se denomina Hato Camito (propiedad del mismo), con una extensión de 16 Hectáreas, se encontraba, debido a una confusión, dentro de un terreno denominado Olee Hato Alonso, propiedad de la Sra. Delia Urdaneta.
Hace aproximadamente 15 años, nace lo que hoy se conoce como Florida III la cual está conformada por 10edificios, los cuales llevan nombres de ciudades de nuestro país Venezuela (Guanare, Tucupita, Cumana, Amacuro, Maracaibo, Barcelona, Valencia, Monagas, Miranda, Mérida). Cada edificio posee 23 apartamentos, en los cuales conviven 230 familias con un promedio de 460 personas aproximadamente. Esta construcción se lleva a cabo, con el fin de llenar los espacios vacios y hacer de una zona rural, una zonaurbana, eliminando de esta manera el peligro que representa un terreno vacio sin ningún fin de uso. La creación de los edificios y centros ambulatorios, se lleva a cabo buscando el desarrollo de esta zona comunal, creando una comunidad confortable para satisfacer las necesidades de las habitantes.
Actualmente el conjunto residencial la Florida III, cuenta con un consejo comunal llamado...
Regístrate para leer el documento completo.