Tesis de escuela consejo comunal

Páginas: 22 (5312 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2011
[pic]

UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NÚCLEO DE SUCRE
ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
PROGRAMA DE EDUCACIÓN INTEGRAL

PROYECTO: LA INTEGRACIÓN ESCUELA - CONSEJOS COMUNALES Y SU PAPEL EN LA PROMOCIÓN CULTURAL DE LA “U.E. MANUEL SATURDINO PEÑALVER”
CUMANÁ- PERIODO 2010-2011.

Elaborado Por: José Fernández,C.I.13.360.247

CAPÍTULO I
EL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Actualmente se vive una época de acontecimientos sociales, políticos y económicos con el objetivo de generar procesos transformadores que involucren todos los ordenes de la estructura social, esto abarca desde las instituciones (el papel del estado) hasta las interacciones y actuaciones que se dan en lascomunidades que comprometen al hombre directamente como protagonista de su propio desarrollo.

La República Bolivariana de Venezuela en estos momentos de profunda transformación esta orientada a la consolidación de una sociedad humanista, democrática y protagónica, participativa, multiétnica, pluricultural, plurilingüe e intercultural, en un estado democrático de derecho y de justicia. Estosprincipios están contemplados en la Constitución Bolivariana de Venezuela año 1999, la cual plantea la formación de un ciudadano y ciudadana con principios, virtudes, y valores de libertad, cooperación, solidaridad, convivencia, unidad, integración que garantice la dignidad y el bienestar individual y colectivo.

La educación es un derecho humano fundamentado en el respeto de todas lascorrientes del pensamiento con la finalidad de desarrollar el potencial creativo de cada ser humano y el pleno ejercicio de su personalidad en una sociedad. Comprende los saberes, las experiencias y valores compartidos desde la familia, la escuela y en el espacio comunal. La educación debe partir del reconocimiento del sujeto como creador de su realidad, con saberes y capacidades para construir ytransformar la realidad que lo circunda. En este sentido, la necesidad de incorporar a la comunidad organizada en los procesos de enseñanza aprendizaje persigue romper con esquemas excluyentes de las realidades locales y regionales, la falta de sentido de pertenencia de padres y representantes con el hecho escolar y retomar valores que forman parte del bagaje cultural que a su vez son transformadoresdel ciudadano y ciudadana, en este sentido el nuevo diseño curricular pretende orientar la acción educativa hacia la consecución de pilares fundamentales en la formación (valorar, crear, reflexionar y actuar transformadoramente)

La escuela es el pilar fundamental para definir el concepto de persona, ésta debe ser abierta a la renovación pedagógica y a la participación, que sea un espaciode la comunidad para la conjunción, el desarrollo personal y la realización de todos desde nuestra diversidad cultural y social. Debe llamar a la construcción de cada región y del país. Así mismo, la educación es un proceso por el cual se enseña a la persona los conocimientos y los valores que le resultaran imprescindibles para su vida social.

Tomando en consideración que la escuelaforma parte vital de dichos procesos, de las potencialidades que ofrece la comunidad en cuanto a elementos y herramientas de integración que le permitan estructurar y enriquecer el currículo para adaptarlo a las necesidades reales de su entorno además, el naciente sistema ideológico socialista, que se vive en Venezuela fundamenta las relaciones escuela-comunidad en un nuevo concepto de escuela llamadoEscuela Bolivariana. La cual, según folleto emanado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (1.999, p: 18) es “una nueva escuela para responder a los retos en estos momentos de transformación y revolución, concebida para producir los cambios cualitativos y formar hombres cultural, técnica y científicamente desarrollados, con sentido de compromiso social y profundo arraigo humanístico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesis sobre contabilidad en los consejos comunales
  • Tesis sobre consejos comunales
  • Tesis consejos comunales
  • Consejos Comunales
  • Consejos comunales
  • Consejos comunales
  • consejos comunales
  • consejo comunal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS