Tesis

Páginas: 16 (3844 palabras) Publicado: 5 de abril de 2011
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

PROPUESTA DE PRÁCTICA PROFESIONAL PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE:

LICENCIATURA EN GESTION DE LA PRODUCCION

AREA DE ESTUDIO

GESTIÓN DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

TITULO DEL PROYECTO

“IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN LA CONSTRUCCION”

PROFESOR ASESOR:

ING. VICTORCENTELLA

ESTUDIANTE:

GILBERTO CAÑENGUEZ
8 – 287 - 713

AGOSTO 2008

INDICE

Introducción……………………………………………………………………………3
Antecedentes de la Institución……………………………………………………….4
Titulo del Proyecto……………………………………………………………………..5
Planteamiento del Problema………………………………………………………….5
Objetivos Generales…………………………………………………………...6
Objetivos Específicos………………………………………………………….6Formulación…………………………………………………………………………….6
Sistematización………………………………………………………………………...7
Situación Actual………………………………………………………………………..7
Justificación…………………………………………………………………………….7
Hipótesis………………………………………………………………………………..8
Delimitaciones………………………………………………………………………….8
Limitaciones…………………………………………………………………………….9
Investigación a realizar………………………………………………………………..9
Marco Teórico…………………………………………………………………..........11
EstructuraCapitular Tentativa………………………………………………………12
Bibliografía…………………………………………………………………………….15

INTRODUCCION

La industria de la construcción por su naturaleza genera actividades, que por ende, se consideran de alto riesgo para el personal que labora en dicha industria, requiere de un plan para la identificación de riesgos, como objetivo primario que servirá de base para el desarrollo de un Sistema deGestión de Higiene y Seguridad Ocupacional, para prevenir y controlar los riesgos en el lugar de trabajo asegurando la minimización de los riesgos de manera permanente mediante el mejoramiento continuo.

El éxito de este Sistema de Higiene y Seguridad Ocupacional dependerá del compromiso de todos los niveles de la empresa y principalmente de la alta gerencia.

Se elaborara un documento quedescribirá la política de la empresa de Higiene y Seguridad Ocupacional, teniendo como base lo establecido en las normativas legales relacionadas a los objetivos, metas y programas para asegurar el mejoramiento continuo, verificando el rendimiento del Sistema de Gestión de Higiene y Seguridad Ocupacional. Han de evaluarse los riesgos sobre actividades y de todo el personal que tenga acceso a lasobras en construcción de la misma y visitantes, así como los equipos de trabajo.
Por lo cual se confeccionara un documento cuyo contenido incluirá la identificación de evaluación de los riesgos asociados, tolerancia de los riesgos asociados, medidas de seguimiento y control de los riesgos, acciones a seguir para reducir los riesgos, establecimiento de los indicadores adecuados para su seguimiento,requisitos de formación para la implantación de las medidas de control, medidas de protección y prevención a incluir en los elementos de control operacional del sistema a implementar los registros derivados de las actuaciones anteriormente mencionadas.
Para el procedimiento de identificación de peligros, evaluación y control de riesgos se consideraran el actual manual de la Administración de laSeguridad, Salud e Higiene en la Construcción, la Legislación vigente de Prevención de Riesgos Laborales en la Republica de Panamá y los requisitos de las OHSAS 18000 referentes al tema.

Todos los procedimientos deben fundamentarse en los requisitos de las normas a las que hacen referencia; por otra parte, los procedimientos deben garantizar el cumplimiento de la Política de seguridad, loscuales fundamentan el Sistema de Gestión de Prevención y de Riesgos Laborales.

Aquella parte del Sistema de gestión global de la empresa que incluye la estructura organizativa, la planificación de actividades, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos, los procesos y los recursos para desarrollar, implantar, llevar a efecto, revisar y mantener al día la política...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Mi Tesis
  • Tesis
  • Tesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS