Tesis

Páginas: 19 (4582 palabras) Publicado: 20 de agosto de 2010
Maestría Gerencia en Proyectos de Ductos

Proyecto Terminal

Al final del segundo capítulo se presenta la propuesta de rehabilitación detallada para lograr el objetivo planteado en los capítulos anteriores. Finalmente se presentan las conclusiones emanadas de este proyecto terminal, enfocadas al tema que fue la rehabilitación de las instalaciones superficiales de los gasoductos mencionados.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1 La industria petrolera mundial y el transporte por ductos
¿ DE DÓNDE VIENE LA ENERGÍA ? A pesar que el sol suministra el 99.8% de la energía que entra a la superficie de la tierra, en el mundo se usa energía equivalente a 8,000 millones de toneladas de crudo. Ésto representa alrededor del 0.0005% de la energía que entra del sol, pero equivale a un consumo de unmillón de toneladas de crudo por hora. Uso de combustibles primarios en el mundo Nuclear Hidráulicos Gas Carbón Crudo 5% 7% 20% 30% 38%
Tabla 1.1 Industria petrolera mundial y el transporte por ductos

Tiempo de suministro combustibles primarios en el mundo Gas 60 años Carbón 200 años Crudo 40 años

EL PETRÓLEO También llamado crudo, es una mezcla compleja de hidrocarburos que ocurre en latierra, en estado líquido, gas o en formas sólidas. La expresión es usualmente restringida a la forma líquida, comúnmente llamado crudo, pero como es un término técnico que también incluye al gas natural y a las formas sólidas o viscosas. Fue conocido por la gente antigua por la filtración que ocurría en la superficie de la tierra. Las excavaciones en Irán, Irak, y de otras partes mostrabanasfalto, el cual fue utilizado para calafatear o acollar los barcos, para construir carreteras, y demás propósitos. Los europeos de la edad de la exploración encontraron filtraciones similares del líquido negro en América y en lo que hoy en día es Indonesia. El primer uso moderno importante del crudo fue para utilizarlo como combustible para la iluminación de las lámparas de aceite. LA INDUSTRIAPETROLERA EN ESTADOS UNIDOS En 1859 dos pozos con un valor de $40,000 produjeron 2,000 barriles de crudo. Ahora, sólo en Estados Unidos se producen billones de barriles de crudo valuados en billones de dólares. Página 6

Maestría Gerencia en Proyectos de Ductos

Proyecto Terminal

Los primeros pozos comercializados con éxito se localizaron en Pennsylvania. El primer pozo se perforo a 59.5 pies,mientras que hoy en día se perforan a más de 1,000 LA INDUSTRIA PETROLERA EN EL MAR DEL NORTE 1959 – Es descubierto Groningen 1964 – West Sole (BP) 1971 – Primer crudo producido (Ekofisk) 1975 – Primer crudo costafuera del Reino Unido (Argyll, Forties, Auk) LA INDUSTRIA PETROLERA EN MÉXICO En los años cuarenta la industria petrolera inició el camino de su crecimiento al pasar de 51 millones debarriles producidos en 1940 a 86 millones en 1950 y la exportación en este último año sobrepasó los 12 millones de barriles. Este aumento productivo se debió a una labor intensa en la exploración, cuyo resultado más espectacular fue el descubrimiento -en 1952- de los primeros campos de la nueva Faja de Oro. Se construyeron las refinerías de Poza Rica, de Salamanca, de Ciudad Madero, la nueva refineríade Minatitlán y se amplió la de Azcapotzalco. También, en 1951, empezó el funcionamiento de una planta petroquímica básica en Poza Rica, con lo cual se iniciaba la industria petroquímica en México. Entre 1964 y 1970, se impulsaron las actividades exploratorias y la perforación, descubriéndose el campo Reforma, en los límites de Chiapas y Tabasco, y el campo Arenque, en el Golfo de México y, en1966, se creó el Instituto Mexicano del Petróleo. En 1972, se detectó una nueva provincia productora de hidrocarburos en el Estado de Chiapas, mediante la perforación de los pozos Cactus I y Sitio Grande I, lo que constituyó el hallazgo de mayor importancia en esa época. La productividad de los pozos de la zona sureste conocida como el Mesozoico Chiapas-Tabasco hizo posible la reanudación de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Mi Tesis
  • Tesis
  • Tesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS