tesis
EVOLUCION HISTORICA DE LA FUNCION NOTARIAL
El presente capitulo está destinado a la fundamentación teórica jurídica, conceptual y metodológica, por cuanto se logra distinguir los elementos más importantes con relación a la primera pregunta científica, del uso de la impresión digital del pulgar e índice de las manos como garantía a la medida de seguridad jurídica, certeza yautenticidad en documentos notariados
1.1. Historia general de la función Notarial en el Mundo
El Notario nace con el primer escribano que aparece en la tierra, un sacerdote sumerio; debido a que en algún tiempo eran los sacerdotes los encargados de presidir las contrataciones privadas.
La figura del Notario jugó un papel muy importante en derecho público a la aplicación consuetudinaria de las normasdel Corpus Juris Civilis. Así fue evolucionando y fue regulada de manera más precisa con el impulso del comercio, incremento de la banca, nacimiento de sociedades mercantiles y el progreso de las compañías de navegación en la edad media se desató un fuerte desarrollo en el derecho.
El escriba Egipcio era realmente un personaje que tenía conocimientos especiales acerca de la Ley y se distinguía,por su honradez, facilidad de palabra y buena escritura para que no se vea fácilmente desconcertado por las escrituras falsas y los signos engañosos.
Los escribas realizándose el aprendizaje en los templos a lado de los sacerdotes a leer, escribir, llevar cuentas, se lo encontraba en todas partes al servicio del rico en particular y en establecimientos del comerciante y en las grajas,por la necesidad que tenían, acercándose a las clases superiores y ganándose privilegios y consideraciones.
Este personaje era conocedor de las Leyes. Redactaba en un protocolo, leía, autorizaba, y entregaba copia de documentos a las partes, su actuación era obligatoria y respondía ante las autoridades, si el documento por él confeccionado era nulificado por ilicitud.
En Grecia no hubopropiamente escribas , los logógrafos (de logos: palabra, grafo escribir, hacían los discursos y alegatos ante los tribunales.
En si en Grecia la función notarial predomino la función registradora, tanto para los contratos celebrados entre particulares, como para las convenciones internacionales.
En el pueblo romano en la antigüedad tuvo un gran desarrollo en lo que se refiere a derecho, a talgrado, que creó su propio sistema jurídico, en el cual se basa el derecho actual. La justicia es de vital importancia, ya que el derecho notarial debe en todo momento dar a cada quien lo que le corresponde por derecho.
Se conocen personajes que eran las más características de la antigua Roma y ejercían funciones del tipo notarial.
• Los Tabularii o Tabularios.- (oficiales de Censo) Roma fue uno delos pocos países de la antigüedad que se preocupó por la labor estadística; Algunos historiadores afirman que fueron autorizados también para intervenir en la redacción de contratos y actos jurídicos entre particulares.
• Los Tabelliones.- Aparecen en las grandes ciudades, ayudaban al trabajo de los Tabulari, pero ordinariamente se estima que el Tabelión no es sólo el precursor sino el verdaderoNotario del Derecho Romano, porque era el que redactaba definitivamente las convenciones fijadas entre las partes, imprimiéndoles carácter de autenticidad, suscribiendo con su firma y estampado el sello o signo en presencia de los testigos y para mayor garantía de la indestructibilidad del documento.
• Argentarius.- especie de bancarios o propietarios de casa de depósito o, funcionarios deéstos, que estaban obligados a llevar registros de las transacciones en que intervenían y autorizados para dar fe de esos actos.
• Logographis.-especie de secretario que tomaba apuntes de los discursos y asambleas; se les relaciona con la función notarial, posiblemente porque fueron los encargados de la conservación y transcripción de dichos apuntes.
• Notarii.- (de lo que deriva la actual...
Regístrate para leer el documento completo.