TESIS

Páginas: 62 (15327 palabras) Publicado: 21 de diciembre de 2014
Introducción


La Diabetes es un trastorno que por su naturaleza crónica, acompaña a su portador a lo largo de toda la vida; es por esto que el paciente diabético requiere de una amplia gama de información que le permita tomar las riendas de su propio tratamiento, para así controlar en gran manera su futura evolución clínica.
La educación diabetológica forma parte integral del tratamientode la diabetes, al incidir sobre una mejor calidad terapéutica mediante el conocimiento y la motivación, dirigido a minimizar en la medida de lo posible las limitaciones que el tratamiento supone en la calidad de vida cotidiana del diabético.
De allí la importancia del papel que juega el personal de Enfermería en la orientación al paciente diabético, fomentando la autonomía, capacidad desocialización y auto dominio de dicho paciente.
La presente investigación tiene como objetivo principal el de determinar el conocimiento que tienen los pacientes diabéticos en relación a su autocuidado, tratamiento y los aspectos generales de su enfermedad.
Con este objetivo se busca brindarle al paciente la información necesaria para hacer buen uso de las herramientas cognoscitivas que se le puedanofrecer en relación al control de su enfermedad.
El trabajo está estructurado de la siguiente manera:
Capítulo I. El Problema Contiene el Planteamiento del Problema, la Formulación del Problema, la Investigación del Estudio, el Objetivo General y los Objetivos Específicos.
Capítulo II. Marco Teórico. Contiene: los Antecedentes de la Investigación, las Bases Teóricas, el Sistema de Variables y laOperacionalización de la Variable.
Capítulo III. Diseño Metodológico Contiene: Diseño de la Investigación. Población. Muestra. Instrumento. Confiabilidad.
Capítulo IV. Presentación de los Resultados Contiene: Técnica de Análisis y Presentación de los Resultados, Análisis e Interpretación de los Resultados.
Capítulo V. Conclusiones y recomendaciones y las Referencias Bibliográficas.CAPITULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema

La Diabetes Mellitus es una enfermedad muy común en el mundo, la cual ha ido aumentando rápidamente por consecuencia del envejecimiento de la población, la urbanización y los cambios asociados al estilo de vida. Permanece como una causa importante de morbilidad y mortalidad prematura en la humanidad. En el año 2012, la FederaciónInternacional de Diabetes (IFD, por sus siglas en inglés) estimó que más de 371 millones de personas vivían con dicha enfermedad y que 4.8 millones de personas mueren a causa de la misma, el aumento de la prevalencia de diabetes Mellitus se sigue observando, a pesar de los avances científicos sobre el conocimiento de su epidemiología, fisiopatología, complicaciones, prevención y tratamiento.
Del mismo modola Federación Internacional de Diabetes (IFD) estima que dichas estadísticas probablemente se dupliquen en las próximas décadas, siendo las principales causas los problemas sanitarios de enorme magnitud que afectan a toda la población, siendo aun más frecuente en las poblaciones de bajos recursos por
diagnóstico tardío y casi nula educación diabetológica. Por otra parte se estima que para elaño 2030 el número de personas diabéticas se incremente a 439 millones, lo que representa el 7.7% de la población adulta (de 20 a 79 años de edad).
Se observa que en los estudios de población sobre diabetes muestran consistentemente que un porcentaje importante de las personas a las que se les ha detectado diabetes no habían sido previamente diagnosticadas, muchas personas siguen
sin undiagnóstico debido en gran parte a la ausencia de síntomas durante los primeros años de la diabetes tipo 2 o a que los síntomas podrían no reconocerse como elementos relacionados con la diabetes. Además de la diabetes, la afección de alteración de la tolerancia a la glucosa (ATG), en la cual el nivel de glucemia es más alto de lo normal
pero no llega a ser el de la diabetes, también es un importante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Mi Tesis
  • Tesis
  • Tesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS