Tesis
En la actualidad, prácticamente todos los países del mundo se encuentran inmersos en nuevas y demandantes formas de producción e información, esto genera retos gigantescos a la sociedad para adaptarse a los rápidos cambios generados a todos los países y a todos los integrantes de la sociedad.
La globalización, entendida como la apertura de las fronteras de todos los países allibre intercambio de bienes y servicios, repercute en mayor o menor grado, en todos los aspectos sociales, políticos, culturales, económicos, religiosos, etc. de todos los países del mundo. Nuestro país se encuentra inmerso en este proceso por diversos motivos, entre otros, por la cercanía con uno de los países más poderosos del mundo y por su inclusión en el Tratado de libre comercio lo cual plantea,al Sistema educativo nacional, la exigencia de la formación de trabajadores con determinadas habilidades y conocimientos.
Esto genera la necesidad de que el sistema educativo se reestructure y modernice para generar la educación de calidad que la sociedad mexicana requiere para competir internacionalmente. Para adaptarse a estas circunstancias nuestro país entró en un proceso de modernizacióneducativa mediante la reforma iniciada en 1993 con la educación básica que hace obligatoria la educación secundaria y ha continuado con la educación media, la cual también se hace obligatoria a partir del año 2011.
La Educación superior tiene la posibilidad de actualizarse de acuerdo a sus medios y a su criterio. Por esto, la Educación superior juega un papel preponderante y se constituye en unfactor estratégico para la formación de recursos humanos altamente capacitados, para ello, es necesario implementar nuevas metodologías de enseñanza, que lleven implícitas la utilización de herramientas tecnológicas para obtener resultados óptimos.
La principal función de una universidad como institución socialmente comprometida debe ser estar a la vanguardia de la educación ya que es necesario quelos centros educativos tengan como propósito esencial, elevar la calidad del conocimiento y generar nuevo conocimiento para ingresar a la nueva sociedad globalizada y lograr que el conocimiento esté al servicio de todos y los beneficios que se generen estén a la disposición de la mayoría de los habitantes.
Acorde a lo anterior, la principal función de nuestra Universidad es “promover unaformación integral y humanista de sus estudiantes para apoyar el desarrollo sustentable del país,” esta formación responde a las necesidades de la sociedad y pretende que sus egresados posean conciencia crítica de su formación y se desempeñen con calidad y eficiencia en cualquier lugar de nuestro país y del mundo.
Este proceso de formación integral y humanista se sustenta en la creación de redes quearticulen las funciones sustantivas de la Universidad y permitan ofrecer una educación superior de excelencia vinculada con la sociedad y los sectores productivos. En especial, las funciones sustantivas de investigación para la generación del conocimiento en el proceso formativo, así como la función sustantiva de extensión del conocimiento basada en la flexibilidad, polivalencia y actualizaciónpermanente de sus planes y programas, así como en la actualización permanente de su personal académico, administrativo y directivo. Se busca, de esta forma, construir una comunidad de aprendizaje capaz de innovar continuamente el quehacer académico y de cumplir con su misión social la formación de profesionistas con responsabilidad social y sólida formación académica, científica y tecnológica.El tema de estudio del presente trabajo se enfoca en el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura de Cálculo 1 en la Unidad Académica de Matemáticas Extensión Acapulco de la Universidad Autónoma de Guerrero. Este tema surge porque dicha unidad académica cuenta con infraestructura adecuada y con profesores con un alto nivel de preparación, algunos de ellos incluso con posgrado en...
Regístrate para leer el documento completo.