Tesis
Nombre del Profesor: Juan De la Rosa Méndez
Materia: Teorías de la Educación.
Reglas
* El alumno es responsable de enterase de su número de faltas yretardos.
* El alumno que se sorprenda copiando en exámenes, tareas o trabajos, obtendrá un cero de calificación en el curso.
* Es responsabilidad del estudiante hablar inmediatamente con elmaestro, cuando tenga problemas con el material de clase, sus calificaciones, etc.
* Solo se justificaran inasistencias por enfermedad o por un evento organizado por la universidad.
* Se tomaraasistencia al iniciar la clase.
* Prohibido utilizar teléfonos celulares dentro del aula.
* La clase es de una hora con cuarenta minutos sin receso.
* No se permiten alimentos, ni bebidas dentrodel aula.
Teorías de la Educación
Objetivo General de la Asignatura: El alumno analizara las teorías sobresalientes, los postulados y los conceptos de las principales teorías de la EducaciónUniversal y será capaz de utilizarlos, como referencia y guía en su práctica docente.
Actividades 20. /.
Examen 20. /.
Exposiciones 15. /.
Portafolio 10. /.
Trabajos 15. /.
Asistencia 10. /.Participantes Orales y escritos 10. /.
Doble trabajo 21 – 24 Investigar Lunes
Debate el martes
Lluvia de ideas miércoles
Juegos jueves.
Investigar:
Equipo 1 Platón
Equipo 2Aristóteles
Equipo 3 Platón y la educación
Equipo 4 Aristóteles y la educación
22 de Enero 2013
Introducción
Durante la presente materia, se pretende que el alumno logre asimilar, conocer einvestigar y desarrollar las diferentes teorías, en el cual se dará a conocer en estas los filósofos más importantes así como pedagogos que influyeron en el desarrollo educativo.
Se obtendrán losconocimientos más sólidos para practicarlos en nuestra vida cotidiana y coherrelacionarlos con el quehacer educativo.
Educación.- Platón decía que la educación suele llamarse a la transmisión y la...
Regístrate para leer el documento completo.