TESIS

Páginas: 49 (12219 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE
INGENIERÍA EN AGRONEGOCIOS


PLAN DE INVESTIGACIÓN DE TESIS
_______________________________________
COMERCIALIZACIÓN DE QUESO FRESCO: ALTERNATIVAS DE HIGIENE





Bambamarca – 2009
ÍNDICE

1. EL PROBLEMA………………………………………………………………….. 04
1.1. Selección del problema………………………………………………….. 04
1.2.Antecedentes del problema…………………………………………….. 04
1.2.1. Desde cuando se tiene referencias sobre este tipo de problema…………………………………………………………….. 04
a) En el mundo……………………………………………………... 04
b) En el Perú………………………………………………………… 09
c) En Cajamarca…………………………………………………… 11
d) En Bambamarca………………………………………………... 15
1.2.2. Estudios anteriores, parciales o relacionados……………… 16
1.2.3. Libros y publicacionesespecializadas……………………….. 17
1.3. Formulación del problema………………………………………………. 18
1.3.1. Formulación proposicional del problema……………………. 18
1.3.2. Formulación interrogativa del problema……………………… 19
1.4. Justificación de la investigación……………………………………….. 19
1.5. Limitaciones de la investigación……………………………………….. 19

2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN………………………………………… 20
2.1. Objetivogeneral…………………………………………………………… 20
2.2. Objetivo especifico……………………………………………………….. 20

3. HIPÓTESIS………………………………………………………………………… 21
3.1. Hipótesis global…………………………………………………………… 21
3.2. Subhipótesis……………………………………………………………….. 22

4. VARIABLES………………………………………………………………………. 25
4.1. Identificación de Variables……………………………………………… 25
4.2. Definición de variables…………………………………………………… 26
4.3. Operacionalización de variables……………………………………….. 32


5. DISEÑO DE LAEJECUCIÓN…………………………………………………… 37
5.1. Universo de la investigación……………………………………………… 37
5.2. Población de informantes y muestra……………………………………. 37
5.2.1. Población……………………………………………………………… 37
5.2.2. Muestra………………………………………………………………… 37
5.3. Selección de técnicas, instrumentos e informantes o Fuentes…… 38
a) La técnica del análisis documental
b) La técnica de la encuesta
c) La técnica de laentrevista
5.4. Forma de tratamiento de datos…………………………………………… 39
5.5. Forma de análisis de la información……………………………………. 39

6. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN……………………………………………… 40

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y ANEXOS DEL PLAN……………… 41
7.1. Referencias bibliográficas consultada para elaborar el plan………. 41
7.2. Anexos del plan……………………………………………………………... 47
















1. EL PROBLEMA
El problema queda inicio a esta investigación, es aquel al que; luego de identificar la problemática que afectaba a la comercialización del queso fresco, en la época de estudio, hemos priorizado sus problemas preliminarmente; lo hemos integrado, priorizado sus partes y seleccionado con el nombre de: empirismos aplicativos, carencias y empirismo normativos en las condiciones antihigiénicas en el proceso decomercialización (acopio y traslado) del queso fresco de Bambamarca.
Este problema se encuentra formando parte de la problemática que afectaba a la comercialización del queso fresco, 2005 al 2009, juntos con otros problemas tales como:
a. Discrepancias teóricas
b. limitaciones

1.1. Selección del problema.
El problema nombrado en el numeral uno, ha sido seleccionado teniendo en cuenta los siguientescriterios:
a. Se tiene acceso a los datos.
b. Su solución contribuiría a solucionar otros problemas.
c. La solución de este problema podría contribuir al desarrollo personal del investigador.
d. Incrementa los costos o gastos de la entidad o empresa.
e. Este problema tiene impacto social negativo.

1.2. Antecedentes del problema.
1.2.1. Desde cuando se tiene referencias sobre este tipo deproblema.
a. En el mundo.
Calidad de alimentos.
La demanda efectiva de alimentos inocuos y de calidad en los mercados internos de América Latina y el Caribe es muy débil porque la mayoría de los consumidores no puede pagar más por alimentos de buena calidad y de inocuidad garantizada. En consecuencia, los comerciantes no tienen incentivos para mejorar los procesos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Mi Tesis
  • Tesis
  • Tesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS