Test Bevta
BATERIA DE EXPLORACIÓN VERBAL PARA TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE. |
B.E.V.T.A. |
|
DR. LUIS BRAVO VALDIVIESO |
PROF. ARTURO PINTO GUEVARA |
|
BATERÍA DE EXPLORACIÓN VERBAL PARA TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
Este batería de exploración verbal fue creada por 2 destacados docentes del programa de educación especial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Dr. Luis BravoValdivieso y el profesor Arturo Pinto Guevara.
Está orientada a determinar el funcionamiento de algunas áreas psicolingüísticas que son importantes en el rendimiento escolar básico.
La mayor parte del conocimiento que el niño recibe en el aula es de tipo verbal o escrito; en el caso de los libros escolares, por lo tanto el nivel psicolingüístico que tenga el niño es clave para determinar elnivel de aprendizaje que tenga.
La habilidad para nominar, la memoria semántica, memorización de series verbales, fluidez verbal, organización de los conceptos en categorías verbales y la memoria verbal inmediata son todos procesos que forman parte del procedimiento psicolingüístico para decodificar un texto.
El dominio que el niño tenga en el proceso de decodificación de un texto determinara ladestreza psicolingüística que este posea, y manifestará el lenguaje interior o léxico de cada uno, lo que explica la relación de este con el aprendizaje escolar.
Las investigaciones actuales demuestran la estrecha relación de las dislexias y los retardos específicos del lenguaje, con las dificultades del aprendizaje. Por otra parte se ha comprobado que estos retardos tienen diferentesmanifestaciones según la edad, nivel lector y tipo de dislexia.
El objetivo de esta prueba es determinar con mayor exactitud cuales son las áreas del procesamiento verbal que aparecen deficientes en cada caso y así poder planificar una adecuada reeducación de las deficiencias que cada niño presente.
Esta batería está compuesta por 4 subtest los cuales tienden a favorecer una mejor discriminación entre niñosde aprendizaje escolar normal y aquellos con dificultades para aprender. Han sido diseñados para analizar el rendimiento de niños con trastorno de aprendizaje en las distintas áreas verbales involucradas en el proceso del aprendizaje lector.
Las edades en que se realizaron los estudios para la estandarización del test son de niños entre 7 y 12 años, de distinto nivel sociocultural, por lo tantoantes de hacer cualquier inferencia diagnóstica hay que tomar en consideración el nivel socio cultural de cada niño. Los cuales están divididos y determinados en las tablas promedios, las que se crearon mediante un sistema de proporción equivalente de sexo y nivel socio cultural, para así poder determinar un mejor promedio teórico de rendimiento.
De los 4 subtest que componen esta batería 3 deellos fueron diseñados por los autores (TAVI, S-V, CAT-V) y otro fue construido según el modelo de una prueba verbal de Sadek- Khaliln (3-S), pero elaborado para el lenguaje de los niños chilenos.
Las funciones psicolingüísticas que mide cada uno son las siguientes:
TAVI:
* Recepción auditiva del lenguaje oral.
* Retención verbal inmediata.
* Comprensión oral de oraciones de estructurasimple.
* Atención de corto tiempo a estímulos verbales.
* Verbalización de una respuesta.
3-S:
* Abstracción verbal.
* Educación de las relaciones abstractas.
* Reconocimiento de vocabulario.
CAT-V:
* Determinación de la categoría verbal a la cual pertenece un término.
* Asociación con conceptos pertenecientes a la misma categoría.
* Nominación de elementos apartir de la categoría verbal de la palabra inductora.
* Nivel de abstracción verbal.
S-V:
* Recepción y comprensión verbal.
* Retención verbal de series con significado.
* Percepción secuencial oral.
* Atención verbal.
Tabla puntajes promedios en grupo de niños de nivel socioeconómico medio- alto y bajo.
INFORME PSICOPEDAGÓGICO
Nombre:
Edad: 10 Años, 12 días....
Regístrate para leer el documento completo.