test de la familia

Páginas: 10 (2406 palabras) Publicado: 5 de junio de 2013
Test de la familia
Se trata de una prueba de personalidad que puede administrarse a los niños de cinco años hasta la adolescencia. Su uso e interpretación de los principios psicoanalíticos de la proyección, ya que posibilita la libre expresión de los sentimientos de los menores hacia sus familiares, especialmente de sus progenitores y refleja, además, la situación en la que se colocan ellosmismos con su medio doméstico (Vilches, 1987, pág. 84).
Objetivos:
Es una herramienta insustituible y de base  para explorar las dinámicas familiares, entornos, modalidades vinculares, alianzas, identificaciones, sentimientos de inclusión o exclusión respecto a la vida familiar, tales como las percibe desde su realidad psíquica la persona a quien le administramos esta técnica.
Materiales:
Hojasblancas, lápiz.
Instrucciones:
Corman aplica la Prueba del Dibujo de la Familia de la siguiente manera: Se le da un lápiz y una hoja blanca al niño, no se le permite que utilice otros elementos, por ejemplo, una regla.
La indicación es: “Dibuja una Familia”, o bien, “imagina una familia que ti inventes y dibújala”, si el niño no entiende se puede agregar: “Dibuja todo lo que quieras, laspersonas de una familia, y si quieres objetos o animales”.
Al terminar de hacer el dibujo, se le elogia y se le pide que lo explique. El autor recomienda que se le hagan una serie de preguntas como: ¿Dónde están?, ¿Qué hacen ahí?, ¿Cuál es el más bueno de todos en esta familia?, ¿por qué?, ¿Cuál es el más feliz? y ¿por qué?, ¿Cuál es el menos feliz? y ¿por qué?, ¿Tú en esta familia a quién prefieres?,suponiendo que fueras parte de esta familia ¿Quién serías tú?
Lluis, Porot y Korbman consideran más adecuada la consigna: "Dibuja a tu familia?', ésta permite pedir al niño verbalizaciones a cerca de su dibujo tales como: Platícame de..., ¿Cómo es contigo?, ¿Cómo es cuando es bueno (a)?, ¿Cómo es cuando es malo (a)? Korbman considera que dichas verbalizaciones proporcionan contenidosmanifiestos del niño, que permiten cierto conocimiento a cerca de él. Son más útiles las verbalizaciones espontáneas, ya que representan asociaciones que pueden llevar más fácilmente al contenido latente y a los deseos del niño.
Todos los autores consideran necesario el interrogatorio o discurso espontáneo del niño para interpretar la prueba. Es importante conocer el contexto en el que se aplica laprueba, ya que cualquier dibujo del niño tiene un valor transferencial cuando se aplica en una situación clínica individual. Debe anotarse además el orden de aparición de los personajes, las tachaduras, las dudas al dibujar, así como los retrocesos (Esquivel, Heredia, Gómez-maqueo; 1994; pág. 192).
Evalúa:
El "Test del dibujo de la familia" es un test proyectivo que evalúa fundamentalmente el estadoemocional de un niño, con respecto a su adaptación al medio familiar.
INTERPRETACIÓN DELA PRUEBA
INTERPRETACIÓN DE LOUIS CORMAN
Corman interpreta el dibujo de la familia en base a cuatro planos: Plano gráfico, plano de las estructuras formales, plano del contenido e interpretación psicoanalítica.
1. Plano gráfico
Se relaciona con todo lo concerniente al trazo, como la fuerza o debilidadde la línea, amplitud, ritmo y sector de la página en que se dibuja.
Fuerza del Trazo El trazo fuerte indica pasiones poderosas, audacia, violencia. Un trazo débil puede indicar delicadeza de sentimientos, timidez, inhibición de los instintos, incapacidad para afirmarse o sentimientos de fracaso.
Amplitud Líneas trazadas con movimiento amplio indican, expansión vital y fácil extraversión de lastendencias. Trazos cortos pueden indicar una inhibición de la expansión vital y una fuerte tendencia a- replegarse en sí mismo.
Ritmo Es frecuente que el niño tienda a repetir los trazos simétricos en todos los personajes. Esta tendencia rítmica puede convertirse en una estereotipia y significa que el niño ha perdido una parte de su espontaneidad y que vive apegado a las reglas. En ocasiones,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • test de familia
  • Test De La Familia
  • Test De Familia
  • Test de la familia
  • Test de la familia
  • Test de la familia
  • Test de la familia
  • Test de la familia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS