test

Páginas: 10 (2289 palabras) Publicado: 24 de junio de 2013
TEST DE LA FAMILIA
APLICACIÓN DE LA PRUEBA
Louis Corman aplica la prueba del Dibujo de la Familia de la siguiente
manera: Se le da una hoja blanca al niño y un lápiz del No. 2½, es
importante hacer mención que la hoja debe colocarse en forma horizontal,
si al realizar el dibujo, el niño gira la hoja, debe respetarse su decisión.
La indicación inicial para la aplicación de la prueba sería:"Dibuja
a tu familia" tal como lo dicen LIuis, Porot y Korbman.
Aunque la ejecución del dibujo es importante por sí misma, algunos
autores señalan que las verbalizaciones que el niño emite al hacerlo y el
interrogatorio final son parte esencial de la prueba. Son más útiles las
verbalizaciones espontáneas que hace el niño ante el dibujo, pues en
realidad representan asociaciones que puedenllevamos más fácilmente al
contenido latente y, por tanto, a los deseos del niño. Es importante también
conocer el contexto en el que se aplica la prueba, pues cualquier dibujo del
niño tiene un valor de comunicación cuando se aplica en una situación
clínica individual y tiene, por tanto, el valor de un mensaje dirigido al
psicólogo.
Debe anotarse además, el orden de aparición de lospersonajes, las
tachaduras, las dudas al dibujar, así como los retrocesos.
Dentro del interrogatorio se plantean preguntas tales como:
Platícame de . . .
¿Cómo es contigo?
¿Cómo es cuando es bueno(a)?
¿Cómo es cuando es malo(a)?
¿dónde están?
¿Que hacen ahí?
¿Cuál es el más bueno de todos en esta familia? Y ¿por qué?
¿Cuál es el menos bueno de todos? Y ¿por qué?
¿Cuál es el más feliz? Y ¿porqué?
¿Cuál es el menos feliz? Y ¿por qué?
¿Tú en esta familia a quién prefieres?
Algunos otros autores señalan que en caso de que el niño no atienda
la instrucción primaria, se le puede indicar: "Dibuja una familia", o bien,
"imagina una familia que tú inventes y dibújala". Si aún así, parece no
entender, se puede agregar: "Dibuja todo lo que quieras, las personas de
una familia y, siquieres objetos o animales"; y se agrega al interrogatorio:
Suponiendo que formaras parte de esta familia ¿Quién serías tú?
No se permitirá que el niño se auxilie de otros instrumentos, como por
ejemplo una regla o una moneda.

INTERPRETACIÓN DE LA PRUEBA
La interpretación de la prueba de la familia ha seguido varios caminos
de acuerdo a la concepción teórica de cada investigador; para estetrabajo
se retoman las aportaciones de Louis Corman y de Josep M. LIuis Font.
Plano gráfico
Éste se relaciona con todo lo concerniente al trazo. Cómo es la fuerza
o debilidad de la línea, la amplitud, el ritmo y el sector de la página en que
se dibuja.

a) Fuerza del trazo. El trazo fuerte indica pulsiones poderosas, audacia,
violencia. Un trazo débil puede indicar delicadeza desentimientos, timidez,
inhibición de los instintos, incapacidad para afirmarse o sentimiento de
fracaso.
b) Amplitud. Líneas trazadas con movimiento amplio indican expansión
vital y fácil extraversión de las tendencias. Trazos cortos pueden indicar
una inhibición de la expansión vital y una fuerte tendencia a replegarse en
sí mismo.
e) Ritmo. Es frecuente que el niño tienda a repetir los trazossimétricos en
todos los personajes. Esta tendencia rítmica puede convertirse en una
estereotipia y significa que el sujeto ha perdido una parte de su
espontaneidad y que vive apegado a las reglas. En ocasiones, puede
indicar rasgos de carácter obsesivo.
d) Sector de la página. El sector de la página que se utiliza para dibujar
está en relación con el simbolismo del espacio. El sector inferior dela
página corresponde frecuentemente a los instintos primordiales de
conservación de la vida, el autor señala que esto puede asociarse con
depresión y apatía. El sector superior se relaciona en general con
expansión imaginativa, Corman considera que es la región de los
soñadores e idealistas. El sector izquierdo puede representar el pasado y
puede ser elegido por sujetos con tendencias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Test
  • Test
  • Test
  • Test
  • Test
  • test
  • test
  • Test

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS