testamentos
El testamento es el acto jurídico, unilateral, personalísimo, libre y solemne por medio del cual una persona física capaz para ello, dispone de sus bienes y derechos; declara o cumple deberes para después de su muerte o realiza reconocimiento de hijo (2666)
El testamento, en cuanto a su forma puede ser (2829-2831)
El ordinario puede ser:
Públicoabierto
Público cerrado
Ológrafo.
El extraordinario o especial puede ser:
Privado
Militar y Marítimo
Hecho fuera del Estado de Jalisco
Hecho en el extranjero.
Del testamento público abierto (2841-2847)
El testamento público abierto-. Se otorga y dicta de una manera clara, precisa y terminante por el testador ante el notario.
Se requiere de dos testigos cuando:
I. El testador seamenor de edad;
II. El testador no sepa leer y escribir;
III. El testador sea sordo, mudo, o ciego;
IV. El notario no conozca al testador, ni haya bases suficientes para su plena identificación; y
V. En el caso previsto en el artículo 2833.
El notario redactará por escrito las cláusulas del testamento, sujetándose estrictamente a la voluntad del testador, y las leerá en voz alta paraque éste manifieste si está conforme.
Si lo estuviere, firmarán todo el instrumento, asentándose el lugar, año, mes, y día en que hubiere sido otorgado, precisándose, además, la hora de su inicio y de su terminación.
El que fuere enteramente sordo pero que sepa leer, deberá dar lectura a su testamento; si no supiere o no pudiere hacerlo, designará una persona que lo lea a su nombre.
Cuando seaciego el testador, se dará lectura en voz alta al testamento dos veces: una por el notario y otra por uno de los testigos u otra persona que el testador designe.
Concluido el acto lo deberán firmar el testador y los testigos en los casos a que se refiere este código y el notario, además el testador y los testigos si es el caso escribirán de su puño y letra su nombre debajo de su firma, yfinalmente el testador estampará sus huellas digitales pulgares.
Las solemnidades se practicarán ininterrumpidamente y el notario dará fe de haberse llenado todas ellas.
Del testamento público cerrado (2848-2872)
El testamento público cerrado: Puede ser escrito por el testador o por otra persona a su ruego, o en cualquier otro medio mecánico o electrónico de impresión.
El testador debe escribircon su puño y letra su nombre debajo de su firma, su nombre completo y estampar sus dos huellas digitales en todas las hojas y al calce del testamento.
Solamente pueden otorgar testamento público cerrado quienes sepan leer y escribir.
El testador, al hacer la presentación ante el notario, declarará que en aquel pliego está contenida su última voluntad.
El notario leerá el testamento, con laobligación de reservar para sí su conocimiento y en caso de advertir alguna irregularidad evidente lo hará así saber al testador, para que se corrija, o si no se encontró ninguna pondrá su sello y firmará todas las hojas del pliego, al final levantará certificación de que es el que se le presentó por el testador, lo cerrará y sellará la cubierta del mismo que deberá ser firmada por el testador, lostestigos, y el notario quien además, pondrá su sello.
Si al hacer la presentación del testamento no pudiere firmar el testador, lo hará otra persona en su nombre y en su presencia, pero debiendo estampar sus huellas digitales y el notario hará constar expresamente esta circunstancia.
El sordomudo podrá hacer testamento cerrado con tal que esté todo escrito, fechado y firmado de su propia mano, yque al presentarlo al notario ante dos testigos, escriba en presencia de todos, sobre la cubierta, que en aquel pliego se contiene su última voluntad y va escrita y firmada por él. El notario declarará en el acta de la cubierta que el testador lo escribió así.
El que sea sólo mudo o sólo sordo, puede hacer testamento cerrado con tal que esté escrito de su puño y letra o, si ha sido escrito por...
Regístrate para leer el documento completo.