tetero
Cuando uno se pregunta acerca de qué es el tenis y cuáles son las causas que le han llevado a practicarlo -con mayor o menor destreza-, seguro que le vienen a la cabeza numerosas razones, que pueden variar dependiendo de la personalidad de cada individuo y sus diferentes circunstancias vitales.
Sin embargo, e independientemente de cada aspectoparticular, seguramente la mayor parte de nosotros estará de acuerdo de que se trata de un deporte que nos ayuda a descargar tensiones, aumentar la competitividad, evadir problemas cotidianos, descubrir nuevas amistades, mejorar el sentido de la coordinación y el equilibrio, etc… Por supuesto que, además de todo esto, el concepto sobre el tenis va evolucionando según el grado de interés y nivel decompetición con que cada uno lo afronte: no es igual tener 15 años y ver depositadas en el tenis las ilusiones de llegar al profesionalismo, que haber sobrepasado ya la categoría de veteranos y concebirlo como un motivo de disfrutar del ejercicio en compañía de amistades, o bien continuar ejercitándolo con absoluta pasión competitiva, formando parte de lo que se podría denominar categoría de “semiprofesionales”, lo cual resulta realmente admirable y digna de elogio.
En cualquier caso, para unos y para otros, e independientemente de las diferentes visiones y sensaciones que nos transmita el embrujo tenístico, a continuación pasaremos a explicar los aspectos fundamentales que estructuran la técnica y la táctica del tenis y que nunca deben olvidarse:
EL TERRENO DE JUEGO:
La práctica deltenis homologado se realiza en un rectángulo de juego liso -denominado en español pista o cancha-, cuyas medidas son de 23,79 metros de largo por 8,23 metros de ancho. Dicho terreno está dividido en su mitad por una red, la cual se haya suspendida a una altura del suelo de 915 centímetros en su parte central y 106 centímetros en su margen lateral cercana a los postes de sujeción. Por su parte, lospasillos laterales, válidos para el juego de dobles, tienen una anchura de 1,37 metros.
LA RAQUETA:
Existen infinidad de marcas y conceptos distintos de raquetas, en relación con las diferentes edades, y características del jugador/a que vaya a hacer uso de ellas. A grandes rasgos podríamos destacar que la reglamentación indica que el tamaño de la raqueta debería estar comprendido entre los81,28 cm de altura y los 31,75 cm. de anchura de la cabeza. Sin embargo, no existe una normativa específica que afecte a su peso o a su forma, motivo por lo cual se pueden ver diferentes aspectos de raquetas, más o menos redondeadas, ovaladas o semi-triangulares. No obstante, los pesos más habituales oscilan entre los 225 a los 350 gramos, con empuñaduras de tamaño comprendido entre los 10 y los 11,6centímetros.
Por su parte, los materiales más utilizados en su elaboración son el aluminio, acero, plásticos, fibras o mezcla de metales con fibras (carbono o vidrio). Los cordajes más utilizados son principalmente el sintético -el más duradero- y el de tripa natural -más caro y menos longevo-. El grosor del mismo también difiere en milímetros, adecuándose a las características de cada jugador ya su potencia de golpe.
LA PELOTA:
También en este apartado fundamental nos podemos encontrar con diferentes fabricantes y modelos, recomendándose adquirir aquellas que nos resulten más cómodas por su diferente grado de dureza, así como por nuestra exigencia en cuanto al nivel de desgaste que seamos capaz de tolerar. Normalmente, cuanto mejor sea la pelota y los materiales con que se haelaborado, mayor durabilidad ésta tiene en circunstancias de uso similares, siempre y cuando no se vea afectada por la humedad.
Podemos destacar que hoy en día los fabricantes ofrecen dos tipos de pelotas en cuanto a su técnica de elaboración: las presurizadas y las que no mantienen presión interna, siendo estas últimas, en líneas generales, las más duraderas. En cuanto a su tamaño, lo más habitual...
Regístrate para leer el documento completo.