textamento

Páginas: 4 (856 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2015
Testamento común o mancomunado: es el que hacen juntamente dos personas disponiendo en un mismo acto de sus fincas a favor de un tercero.
Testamento mutuo o captatorio: es el que hacenrecíprocamente dos personas a favor de la que sobreviva.
Testamento inoficioso: es el que contiene una desheredación o preterición injusta.
Testamento ológrafo es el redactado a mano y firmado por el propiotestador.
Regulación por paísesEditar

España
El patrimonio relicto comprende todos los bienes, derechos y obligaciones de una persona, que no se extingan por su muerte. El testador puede disponer desus bienes por herencia (a título universal) o por legado (a título particular).



Regulación legal
La regulación legal del testamento en España se encuentra en el Código Civil, Libro III, TítuloIII (de las sucesiones), Capítulo I, De los testamentos que comprende desde el artículo 662 hasta el artículo 743.

Podrán asimismo hacer testamento ológrafo, con arreglo al artículo 688 del CódigoCivil, aun en los países cuyas leyes no admiten dicho testamento.

Modalidades
Las principales modalidades testamentarias reguladas en el Código Civil español son:

El testamento abierto: Esaquel en el que el testador manifiesta, en presencia del Notario autorizante o en su caso de los testigos, el contenido de su última voluntad. Esta categoría de testamento abierto se subdivide a su vezen testamento abierto ordinario (ante Notario) o extrordinarios (para caso de inminente peligro de muerte, en supuestos de epidemia así como testamentos militares o de personas que vayan a bordo debuques). El ordinario se otorga ante Notario hábil, y no precisa de la concurrencia en el acto de testigos (salvo que concurran determinadas circunstancias especiales en la persona del testador, como sonser ciego, o no saber o no poder leer o firmar, etc.). Los extraordinarios exigen siempre la concurrencia de testigos y han de ser posteriormente adverados y elevados de documento público mediante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS