texto 01

Páginas: 8 (1825 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2015
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Dddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Dddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Ddddddddasdasdasdsdasddd s dasdasddd f f awrg rgwgwg
De los millones de niños que sufrieron la persecución de los nazis y sus socios del Eje, solo unospocos escribieron diarios que sobrevivieron. En estos relatos, los jóvenes escritores registraron sus vivencias, expusieron sus sentimientos y delinearon el trauma que sobrellevaron durante la pesadilla de aquellos años.
El diario de Miriam Wattenberg
El diario de Miriam Wattenberg (“Mary Berg”) fue uno de los primeros diarios de niños que revelaron los horrores del Holocausto a un público másamplio.
Wattenberg nació en Lodz el 10 de octubre de 1924. Comenzó a escribir un diario de los tiempos de guerra en octubre de 1939, poco después de que Polonia se rindiera ante las fuerzas alemanas. La familia Wattenberg escapó a Varsovia, donde en noviembre de 1940, Miriam, junto a sus padres y su hermana menor, tuvo que vivir en el ghetto de Varsovia. Los Wattenberg tenían una posiciónprivilegiada dentro de esta comunidad confinada debido a que la madre de Miriam era ciudadana estadounidense.
Poco antes de la primera gran deportación de los judíos de Varsovia a Treblinka en el verano de 1942, los oficiales alemanes detuvieron a Miriam, a su familia y a otros judíos que llevaban pasaportes extranjeros en la infame prisión de Pawiak. Finalmente, las autoridades alemanas transfirieron ala familia al campo de detención de Vittel, en Francia, y les permitieron emigrar a los Estados Unidos en 1944. El diario de Miriam Wattenberg fue publicado bajo el seudónimo “Mary Berg” en febrero de 1945. Fue uno de los pocos relatos de un testigo presencial sobre el ghetto de Varsovia que estuvo a disposición de lectores de habla inglesa antes del final de la Segunda Guerra Mundial.
El diariode Ana Frank
Ana Frank, que escribió su diario cuando estaba escondida con su familia y algunos conocidos en el ático de un almacén en Ámsterdam, es la niña más famosa que haya escrito un diario durante la época del Holocausto.
Su verdadero nombre era Annelies Frank y nació en Frankfurt del Meno, Alemania, el 12 de junio de 1929. Era la segunda hija del comerciante Otto Frank y de su esposaEdith. Cuando los nazis tomaron el poder en enero de 1933, los Frank huyeron a Ámsterdam para evadir las medidas antisemitas del nuevo régimen. Ana tenía un libro para autógrafos que le habían regalado cuando cumplió doce años y comenzó a usarlo como diario; allí relató detalladamente los hechos que acontecieron en el “anexo secreto”. Siguiendo una pista anónima, la Policía de Seguridad Alemanadescubrió el escondite de los Frank el 4 de agosto de 1944 y deportó a los habitantes del anexo a Auschwitz a través de Westerbork.
A fines de octubre o principios de noviembre de 1944, Ana y su hermana Margot llegaron con un transporte desde Auschwitz a Bergen Belsen, donde sucumbieron al tifus a fines de febrero o principios de marzo de 1945. Después de la guerra, Otto Frank, el padre de Ana y únicosobreviviente del grupo, regresó a Ámsterdam en el verano de 1945, donde la ex empleada Miep Gies le dio el diario de Ana y algunos documentos adicionales que ella había encontrado en el anexo después del arresto. El primer diario apareció en los Países Bajos en 1947. Publicado en inglés en 1952 como El diario de una niña, el diario de los tiempos de guerra de Ana Frank se ha convertido en uno delos libros más leídos a nivel mundial, lo cual transformó a su autora en un símbolo de los cientos de miles de niños judíos asesinados en el Holocausto.
Categorías de diarios
Durante un tiempo, la prominencia del diario de Ana Frank eclipsó otras obras escritas por niños in situ durante el Holocausto. Sin embargo, cuando creció el interés por el Holocausto, también se incrementó la publicación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 01 LINGUISTICA DEL TEXTO
  • 01 Texto Fases Ciclo De Vida
  • Laboratorio 01 TEXTO DE AYUDA MEMORIA
  • Texto-01
  • Texto 20: Ley Orgánica del Estado (11-01-1967)
  • Lectura 01 El Texto Naturaleza Y Caracter Sticas2015
  • 01
  • 01

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS