Texto 2
PREGUNTAS EXAMEN TEMA 10:
-------------------------------------------------
LA INTERVENCIÓN DEL SECTOR PÚBLICO Y LA POLÍTICA FISCAL1. Concepto y niveles del sector público.
2. ¿cuáles son las razones de la intervención del sector público en la economía?.
3. ¿Qué es el Estado del Bienestar? ¿Cuáles son suspilares fundamentales?.
4. ¿Cómo puede medirse el tamaño del sector público en una economía?.
5. ¿Qué diferencia hay entre presión fiscal y esfuerzo fiscal?.
6. ¿Qué diferencia hayentre liberalizar, privatizar y nacionalizar?.
7. ¿Qué es el presupuesto del sector público? ¿qué saldo puede tener? ¿cómo se mide su saldo?.
8. ¿Cuáles son los componentes del gastopúblico y de los ingresos públicos?.
9. Explica la posición keynesiana y neoliberal frente al déficit público.
10. ¿Qué es el déficit estructural? ¿y el déficit cíclico?.
11. ¿Cómoafecta la fase de expansión o crecimiento económico al déficit público?.
12. ¿Cómo afecta la fase de recesión económica al déficit público?.
13. ¿cuál es el objetivo de déficit públicopara la economía española en el año 2012? ¿y para el año 2013?.
14. ¿Qué son los tributos? ¿cómo se clasifican?.
15. ¿Qué son los impuestos? ¿qué son los impuestos directos eindirectos?
16. ¿Cómo se clasifican los impuestos atendiendo al tipo de gravamen o tipo impositivo?.
17. Explica el IRPF.
18. Explica el IS.
19. Explica el IVA.
20. Explica elfuncionamiento de una política fiscal expansiva.
21. Explica el funcionamiento de la política fiscal contractiva.
22. ¿En qué momento del ciclo económico debe aplicarse una políticafiscal expansiva? ¿y una política fiscal contractiva? ¿por qué?
23. ¿Cuáles son los objetivos macroeconómicos más importantes? ¿Con qué tipos de políticas macroeconómicas se pretende...
Regístrate para leer el documento completo.