TEXTO LIRICO
POEMA XX –VEINTE POEMAS DE AMOR Y UNA CANCION DESESPERADA
PABLO NERUDA
A continuación se analizará el poema titulado “Poema XX”, escrito por Pablo Neruda en 1924, con apenas 19 años de edad. Neruda nació el 12 de Julio de 1904, en Parral y murió en 1973 en Santiago de Chile. Es ganador del premio nombre del literatura (1971), además de otros premio de granimportancia. Es un representante de la Vanguardia, de los mejores poetas según escritores como Gabriel García Márquez. El poema se publicó junto con otros poemas pertenecientes al libro “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”, una de las obras más celebres del poeta, siendo una de las obras más reconocidas del siglo XX . Poema XX fue escrito durante una de las etapas más importantes de su vida,la adolescencia; por esto mismo, el poema contiene uno de los dilemas del amor adolescente, la incertidumbre y la inseguridad del joven es explicita. La historia es de un amor que se tuvo y ahora se anhela, el arrepentimiento y el dolor son sentimientos típicos del amor joven, a continuación se analizan los elementos del poema.
Este poema tiene una actitud excesivamente triste, lamenta el finde una relación y tiene un tono disfórico por esto se deduce que es una Elegía y pertenece a los Géneros Mayores.
En cuanto a la métrica, el poema tiene versos tridecasílabos (13 sílabas), alejandrinos (14 sílabas), pentadecasílabos (15 sílabas), hexadecasílabos (16 sílabas) y heptadecasílabos (17 sílabas). Ya que ningún verso tiene menos de 9 sílabas. Se dice que el poema tiene versos de ArteMayor por que predominan los versos alejandrinos.
El poema esta compuesto de 32 versos, 15 estrofas pareadas y dos estrofas monoverseadas; para un total de 17 estrofas.
La rima del poema es asonante o imperfecta, y esta se encuentra en los versos pared del poema. (El siguiente ejemplo incluye algunos de los versos del poema, algunos de los versos que demuestran la rima)
Yo la quise, y a vecesella también me quiso La besé tantas veces bajo el cielo infinito Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
El poema presenta encabalgamiento suave mas que todo , por lo que el ritmo es pausado. Sin embargo también es cortado, para hacer énfasis en ciertas palabras. La obra también tiene muchos versos esticomíticos, loque disminuye la velocidad en la que se lee el poema, entonces el ritmo termina por ser pausado.
El hablante lírico es un poeta que ha perdido a su amada. Desde el principio él ubica al lector en un contexto espacial y muy especifico, enfatiza mucho el ambiente nocturno. Este ambiente es propicio a los recuerdos y a la tristeza, ya que es el momento en el que una persona se encuentra sola y sededica a reflexionar.
El objeto lírico es la perdida de su amada, ya que la relación ha terminado. Constantemente se recuerda el fin de la relación y los sentimientos del autor respecto al problema.
El motivo lírico es la necesidad del amor, por que el poeta aun ama a la mujer, la busca y la necesita. Esto se evidencia en el verso 16 cuando dice: “ La noche está estrellada y ella no estáconmigo”. Con estas palabras el hablante lírico pretende mostrar que le hace falta estar con ella y lamenta su perdida. Además se muestra que el amor que el siente es muy puro y es verdadero, así que la extraña aún mas. “Mi alma no se contenta con haberla perdido”. Si el dolor se siente en el alma esto quiere decir que ella significaba mucho para el y que se ve afectado por la situación, ademásrepresenta arrepentimiento por que todavía la quiere.
La intención poética es
La actitud es enunciativa, ya que expresa un sentimiento y habla en primera persona.
En cuanto al nivel morfológico hay muchos aspectos por analizar. Además de las figuras literarias, los tiempos verbales y los adjetivos juegan un papel importante en el poema.
Por una parte están los tiempos verbales que varían, lo...
Regístrate para leer el documento completo.