Texto Narrativo

Páginas: 8 (1895 palabras) Publicado: 26 de junio de 2013
Género Narrativo
























Elementos de la historia

La Historia o Diéjesis es la secuencia de hechos y acciones realizadas por personajes, en un tiempo y en un ambiente físico, social y psicológico. Debemos diferenciarla de la narración, que es una instancia a menudo posterior, cuando son relatados los hechos. Por lo Tanto la historia sigue un ordencronológico, es decir, los sucesos acontecidos ocurrieron en un proceso cuyas etapas son invariablemente INICO-DESARROLLO-DESENLACE. Este orden lógico no siempre es seguido en la narración, de acuerdo a las opciones del narrador.























Tipos de Mundo Narrativo
SEGÚN TIPO DE REALIDAD
SEGÚN EFECTO EN EL LECTOR
Cotidiana
[ciencia ficción, utópico,distópico](principios lógicos causa-efecto)
Realista
(credibilidad)
Mítica
(fuerzas superiores externas)
Maravilloso
(aceptación de lo insólito)
Onírica
(sin lógica)
Fantástico
(extrañeza, duda, inquietud)


Cada Mundo Narrativo tiene sus propios principios de funcionamiento, la verosimilitud está lograda mediante recursos narrativos específicos. De la misma manera en que para el cine son muyimportantes aspectos como locaciones, utilería, vestuario, maquillaje y efectos especiales, en los distintos mundos narrativos también se necesitan ciertas condiciones para que funcione el pacto ficcional.
El tipo de narrador por lo tanto, está directamente relacionado con el tipo de mundo que se desea construir. Por ejemplo, el narrador omnisciente es muy apropiado para el mundo mítico ymaravilloso, porque al ser “más objetivo” y explicar las motivaciones de los personajes y los acontecimientos ofrece al lector una impresión de certeza o seguridad de lo que se está relatando. En cambio un narrador interno y de conocimiento relativo es más apropiado para el mundo onírico y fantástico, porque al ser “más subjetivo” y no entregar una visión absoluta, se puede causar en el lector la sensaciónde duda, inquietud o extrañeza.


Mundo cotidiano: Corresponde a aquel que se busca representar en la vida diaria. Se rige por una lógica semejante a la realidad.

Mundo Maravilloso: Presenta como cotidiano elementos ajenos al sentido común: magia, divinidades o fuerzas sobrenaturales. Algunos dan cuenta del origen de una cultura o de un fenómeno de la naturaleza.

Mundo Fantástico: Loshechos más increíbles parecen ser posibles. El mundo lógico se quiebra y se da paso a uno similar al de los sueños.

Mundo Utópico: Mundo ideal y perfecto. La sociedad está ordenada a partir de las proyecciones que en algún momento se tuvieron de ella.

Mundo Ciencia Ficción: Aunque no existe en la realidad está construido como una proyección hacia un futuro posible u hacia los desarrolloscientíficos y tecnológicos.






1.- Mundo Cotidiano

Referencia histórica temporal y elementos escenografitos son indicadores del mundo cotidiano que aportan al efecto de realidad.
En el mundo cotidiano, el espacio físico descrito puede reconocerse en la realidad. Las descripciones permiten que en medio de un mundo ficcionalizado, reconozcamos lugares que retractan de manera concretaaquello que podríamos ver y se ordenan cronológicamente, tal como ocurre ene el cotidiano. Este es un elemento que aporta sentido al pacto del lector y autor, por asumir que aquello que ocurre en la ficción es indiscutible.

Procedimientos que generan el efecto de realidad en el mundo cotidiano

Efecto de realidad: Ilusión que permite que reconozcamos en el mundo creado una imagen verídica delmundo real.
Espacio y tiempo: Lugares y secuencia de hechos respetuosos de la leyes naturales, sin fracturas o anomalías.
Personajes: Sin características sobrenaturales ni mágicas con virtudes y defectos reconocibles en cualquier sujeto.
Acciones: Cotidianas y ajenas a cualquier acto sobrenatural o heroico.

Es importante entender que no solamente existe la vida cotidiana que habitamos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Textos Narrativos
  • TEXTOS NARRATIVOS
  • TEXTO NARRATIVOS
  • Textos narrativos
  • Textos Narrativos
  • Texto Narrativo
  • Texto narrativo
  • texto narrativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS