Texto paralelo

Páginas: 6 (1387 palabras) Publicado: 12 de junio de 2014


UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA y AMBIENTE
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

Elaborado por:
Bryan Aguilar Reyes
Ariel Chávez


Asignatura:
Español General

Grupo:
0774

Profesor:
Estrella Luz Peña

Carrera:
Ingeniería Industrial


Fecha de entrega:
08/04/14


Trabajo a presentar:
Texto Paralelo


Tesis: Reconocer el daño causado a lamujer con la experiencia de lectura en la novela dos hombres y una pierna tratando de asociarlo a nuestro entorno para comprender el modo de vida que llevan estas personas.

1. Introducción
1.1 Conocimiento previo del tema
La violencia hacia la mujer ha ido incrementando aun con una ley que las protege, la violencia a la mujer no mide estatus social, religión o afinidad política, esto es uncáncer para las familias, y como la familia es la base de la sociedad las bases de la misma se rompen quedando como resultado más machismo, más muerte, más daño; se ha tratado de evitar pero los esfuerzos han sido en vano porque siempre va a existir la mediocridad del hombre para su pareja, sea esposa, novia, amante, lo que conlleva a que todavía esta enfermedad siga destruyendo la vida de persona esla poca educación, la influencia de un padre a su hijo que se convierte en una cadena, el desamor hacia un hijo todo lo que se un daño psicológico conlleva amas violencia, en texto paralelo queremos expresar nuestros sentimientos y experiencias con la ayuda de la novela dos hombre y una pierna de Arquímedes Gonzales.

2. Desarrollo

2.1 Causas
Las principales causas de este problema son lafalta de comunicación, el desamor, la inestabilidad de su entorno social y familiar, la mala enseñanza de los padres hacia sus hijos haciéndolos caer en esta trampa; en un mundo de crueldad, egoísmo, machismo y un sinnúmero de antivalores que pueden conllevar a la destrucción de una persona o incluso llevarla hasta la muerte.

2.2 Reflexiones del tema
En la actualidad los asesinatos hacialas mujeres han estado aumentando: los hombre con un comportamiento agresivo, machista y posesivo son los "depredadores" de las mujeres, por eso decidimos tomar este tema; porque este era uno de las temáticas más se reflejadas en la novela dos hombres y una pierna además que nos ayudaría a conocernos como persona y conocer como es nuestro trato hacia la mujer, también para mejorar nuestrocomportamiento con las mujeres.

2.3 Violencia hacia la mujer según la novela
En la novela se exponen varios casos de violencia, Arquímedes habla del caso de su madre, de su prima Beatriz , de la "negra”, la abuela materna de Arquímedes y otro personajes de forma indirecta además Arquímedes expresa el caso de su madre como una violencia progresiva porque cuando su madre y su padre se conocieroncomenzaron una vida feliz pero todo cambio cuando Arquímedes nació y la aparición de la guerra por otro lado, la violencia siempre se originaba o por machismo o por alcohol, así se ve reflejado en el caso de la prima y de la abuela de Arquímedes.

2.4 Consecuencias
Como consecuencia a este problema social tenemos familias desunidas, crecimiento en las pandias; esto conlleva a más violencia, laviolencia física y psicológica hacia las mujeres desencadena una serie de problemas en efecto domino donde los más perjudicados son los que componen la familia, otra consecuencia podría ser las madres solteras esto causa un gran daño a los niños que componen la familia porque no tienen el apoyo de un padre al cual recurrir en situaciones difíciles.

2.5 Tipos de maltratos contra la mujer
Se puedever en cada rincón de cualquier lugar casi siempre la opresión de un hombre hacia la mujer desde el campo; que la mujer trabaja en casa haciendo los labores domésticos y en cambio el hombre trabaja independiente pero en si eso no es maltrato, el maltrato se da cuando las mujeres son limitadas a solo ejercer ese oficio dejándola sin voz en su círculo social y en la ciudad ya se puede encontrar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Texto paralelo
  • textos paralelos
  • texto paralelo
  • Texto Paralelo
  • Texto Paralelo
  • Textos paralelos
  • Texto Paralelo
  • Texto Paralelo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS