texto

Páginas: 2 (367 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2013
1. Introducción El “empleo de las formas”= conjunto de reglas que fijan las condiciones sintácticas - gramática, morfología,... El empleo de la lengua = mecanismo total y constante que afecta a lalengua entera. - las condiciones de empleo de las formas no son, en nuestro concepto, idénticas a las condiciones de empleo de la lengua. - esta diferencia implica otra manera de describirlas einterpretarlas. -> La enunciación es este poner a funcionar la lengua por un acto individual de utilización.
2. -> La relación entre locutor y la lengua determina los caracteres lingüísticos de laenunciación. --------------------------------------------------- Se puede analizar este proceso de tres modos distintos: 1 –La realización vocal de la lengua (sonidos emitidos y percibidos): - En el mismo sujetolos mismos sonidos no son nunca reproducidos exactamente. - La noción de identidad sólo es aproximada. - Se debe a la diversidad de las situaciones en que es producida la enunciación. fonética.
3. 2– Ver cómo el “sentido” se forma en las “palabras”: - Semantización de la lengua. Semántica. 3 – Definir la enunciación en el marco formal de su realización: -Dentro de la lengua: estudiar loscaracteres formales de la enunciación a partir de la manifestación individual que actualiza. - En la enunciación consideramos el acto mismo, las situaciones donde se realiza, los instrumentos que laconsuman. - Este es el objeto del artículo. El acto individual de formar una enunciación -> dibujo en la pizarra. Términos:
4. Locutor = individuo que profiere la enunciación (yo) Alocutario = individuo queescucha (tú) ---------------------------------------------------- - Los indicios de persona (pronombres personales). - Los indicios de la ostensión (desmostrativos, adverbios). En cada enunciacióncambian sus referentes. - El paradigma entero de las formas temporales, que se determina por relación con el EGO. - Importancia del “presente” que coincide con el momento de la enunciación.
5. El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Texto
  • Textos
  • Texto
  • Textos
  • Texto
  • Textos
  • Textos
  • Texto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS