textos interpretativois
Aplicar los textos interpretativos para que nos ayuden a comprender un texto de estudio y que nos permita elaborar a partir de sus contenidos diversos trabajos.Objetivo específico:
Analizar las diversas formas de redactar un texto de estudio.
Distinguir los textos estudio de los textos interpretativos.
Demostrar las ventajas que los tipos de textosinterpretativos.
Aplicación En Materia De Textos Interpretativos:
Toma de notas: al tomar notas tenemos los puntos más sobresalientes de una clase o conferencia, este nos ayuda arecordar lo que se ha explicado o dicho en clase.
Ejemplo: al momento de pasar clases en la universidad, comúnmente un docente no da dictado, sino, conforme pasa las clases va explicando el tema ypor ello el estudiante toma notas más sobresalientes.
Mapas conceptuales:
Cuando se debe realizar un mapa conceptual:
Cuando se desean activar los conocimientos previos.
Para sistematizar losconocimientos previos, integrándolos de manera ordenada a los que ya se poseían antes y reorganizándoles cognitivamente.
A la hora de integrar, sintetizar y evaluar los conocimientos sobre un tema.
Esquemas:Es parecido al cuadro sinóptico, en el sentido que determina las ideas principales, las secundarias y sus relaciones. La diferencia del esquema es que es mas grafico además primero se analiza loscontenidos, luego se los sintetiza y recién puede elaborarse el esquema. El esquema es el esqueleto del tema.
TEXTOS INTERPRETATIVOS
Toma de Notas:
Este se utiliza para registrar datos que seconsideren importantes. Este se hace comúnmente cuando se realizan temas de estudio en conferencias, seminarios, talleres, etc. Se utilizan símbolos, taquigrafías y abreviaturas cuando se avanza untema demasiado rápido.
Oración propicia. - no tomar notas en cualquier momento a menos de que se trate de un texto complejo.
Procedimientos adecuados para la toma de notas. - es aconsejable tomar notas...
Regístrate para leer el documento completo.