textos literarios
En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza enastillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lantejas los viernes, algún palomino deañadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda. El resto della concluían sayo de velarte, calzas de velludo para las fiestas, con sus pantuflos de lo mesmo, y los días de entresemana sehonraba con su vellorí de lo más fino.
Ejemplo: Rimas, de Gustavo Adolfo Bécquer
Del salón en el ángulo oscuro, de su dueño tal vez olvidada, silenciosa y cubierta de polvo veíase el arpa. ¡Cuántanota dormía en sus cuerdas como el pájaro duerme en la rama esperando la mano de nieve que sabe arrancarlas! ¡Ay! -pensé-, ¡Cuántas veces el genio así duerme en el fondo del alma, y una voz, comoLázaro, espera que le diga: “Levántate y anda”!
El árbol mágico
Había una vez un árbol mágico el cual daba frutos mágicos, este árbol era del rey. El rey se llamaba MonteCarlo y tenía una hija de bellosvestidos y cabellos dorados, ella se llamaba Adelina y usaba el árbol como bello refugio de las sombras y lluvias abundantes del pueblo. Esta princesa hacía todo frente al árbol, su primer beso y citafue ahí y este árbol que había sido tan querido había cobrado vida y fue amigo de todos. Fin
Ignacia Zuria, 9 años, CHILE, SANTIAGO, PUENTE ALTO
NO LITERARIOS
Ejemplo de texto narrativo noliterario:
Aproximadamente a los veinticinco minutos de combate ,un proyectil cayó sobre la torre de mando de Huáscar ,atravesó su blindaje,causó una horrenda explosión y mató al gallardo almirante Grau y asu ayudante,el teniente Diego Ferré .El proyectil inutilizó ,además ,completamente la rueda de gobierno y los telégrafos de las máquinas.
Muerto el almirante, asumió el mando el segundo a bordo,...
Regístrate para leer el documento completo.