Tics
DIRECCIÓN DE POST GRADOS
Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos
AULAS VIRTUALES
TRABAJO FINAL
Alumna: Soto Wegner Hulda Helga
Asignatura: Informática en la Evaluación
de los Aprendizajes
Profesor Mg. Carlos Muñoz Sánchez
DICIEMBRE – 2012
2
INDICE
Tabla de especificaciones……………………………………………….……….3
Encuesta…………………………………………………………………….…….3-5
Ensayo…………………………………………………………………….………6-7
Bibliografía………………………………………………………………….……….8
3
PARTE 1
Tabla de especificaciones
Variable: eficiencia aulas virtuales
Dimensiones
Nº de pregunta
1.- Nivel de interacción
1 -2 – 3 – 4 - 5
2.- Calidad del aprendizaje
6 – 7 – 8 – 9 - 10
3.- Uso de la tecnología
11 – 12 – 13 – 14 - 15
4.- Confiabilidad en el sistema16 – 17 - 18 -19 - 20
PARTE 2
Encuesta de opinión
Estimado alumno(a) para nosotros es muy importante conocer el concepto que tiene
acerca del uso de las aulas virtuales para lograr aprendizajes significativos, por esta
razón te solicitamos que respondas la presente encuesta. Gracias por ayudarnos a
mejorar. Te rogamos ser muy objetivo en tus respuestas.
Variable: eficiencia aulas virtualesS : siempre
CS: casi siempre
AV: a veces
N : nunca
Valores de criterios
S =4
CS = 3
AV = 2
N =1
4
Nº
Criterios de
Respuesta
S CS AV N
Afirmaciones
Nivel de interacción
Permite un buen nivel de interacción entre el contenido y el
1 estudiante.
2
La interacción entre el profesor y el alumno es fluida.
La interacción entre los alumnos es fluida.
3
4
5Permite el trabajo en equipo o grupo colaborativo.
Es posible intercambiar ideas y experiencias.
Calidad del Aprendizaje
Permite aplicar los conocimientos.
6
7
Permite profundizar los aprendizajes.
8
La calidad de los aprendizajes es igual o superior a los
entregados en forma presencial.
9
Desarrolla las habilidades del pensamiento tanto inferior
como superior.
10
Loscontenidos
rigurosos.
son
profundos
y
académicamente
Uso de la Tecnología
Es de rápido conocimiento el uso de las herramientas del
11 aula virtual.
12
Se accede con rapidez a las diferentes aplicaciones del
aula virtual.
5
13
Cualquier persona es capaz
herramientas de un aula virtual.
de
trabajar
con
las
Te permite acceder al aula virtual en cualquierlugar y hora.
14
15
Soporta diferentes tipos de formatos: word, excel, ppt,
fotos, otros.
Confiabilidad en el sistema
El sistema de aula virtual es seguro y confiable, desde el
16 punto de vista del tráfico de información.
17
El aula virtual te da seguridad que tu profesor está
monitoreando tu trabajo.
18
Los archivos guardados en las aulas virtuales se
mantienen a través detodo el curso.
Las claves de acceso son seguras y confiables.
19
20
Te da confianza que tus actividades subidas al aula virtual
no serán utilizadas por otras personas para beneficio
personal.
6
PARTE 3 - Ensayo
Uso de Aula Virtual
La tecnología primero llegó a las grandes empresas, ingresando tímidamente en
nuestros hogares y progresivamente en los colegios, ya avanzado elsiglo XXI la
tecnología ha invadido completamente nuestras vidas, permitiendo incluso una nueva
forma de impartir la enseñanza, la llamada educación a distancia o learning, de la cual
las aulas virtuales forman parte de este estilo de enseñanza, sin embargo, es válido
preguntarse si este tipo de enseñanza es tan efectivo como una enseñanza
presencial.
¿Qué es un aula? podemos decir que un aulaes una sala en la cual se enseña una
lección por parte de un profesor en la escuela o en otra institución educativa, qué será
entonces un aula virtual, este término se le adjudica a la Dra. Roxanne Hiltz, quien la
define como “el empleo de comunicaciones mediadas por computadores para crear
un ambiente electrónico semejante a las formas de comunicación que...
Regístrate para leer el documento completo.