tiempo geologico

Páginas: 4 (754 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2013









INTRODUCCIÓN


La geografía y el paisaje de una región son siempre cambiantes. Las montañas y valles que nos rodean o la posición de la línea de costa que hoy conocemos nosiempre han sido como son ahora, ni siempre han estado ahí. La tierra que pisamos, en la mayor parte de los casos, ha surgido del fondo de un antiguo mar y la distribución de tierras y mares va cambiandocon el tiempo
Todos los procesos geológicos, sin embargo, son extraordinariamente lentos desde una perspectiva humana. El tiempo, el ritmo, de los procesos geológicos se suele contar en millones deaños. La Prehistoria e Historia humana han sido instantáneas comparadas con la larga historia de nuestro planeta, que empezó hace al menos 4.600 millones de años.


TIEMPO GEOLÓGICO
El tiempogeológico del planeta se divide y distribuye en intervalos de tiempo caracterizados por acontecimientos importantes de la historia de la Tierra y de la vida. Como la edad de la Tierra es de aproximadamente4600 millones de años, cuando se habla de tiempo geológico suele expresarse casi siempre en millones de años y siempre referidos a «antes del presente».
Las unidades usadas para dividir el tiempogeológico son de dos tipos:
Las referidas a TIEMPO RELATIVO
Las referidas a TIEMPO ABSOLUTO


1. TIEMPO RELATIVO
Permiten establecer una relación de tiempo entre acontecimientos.
Ordenartemporalmente los acontecimiento, una secuencia de formación adecuada: cual se formó primero, cual segundo, cual tercero y así sucesivamente.
Presentes UNIDADES GEOCRONOLÓGICAS.


A. UNIDADESGEOCRONOLÓGICAS

Las unidades geocronológicas son unidades de tiempo basadas en las unidades cronoestratigráficas. Las unidades cronoestratigráficas dividen las rocas de la Tierra ordenadas cronológicamente,reflejando los principales eventos geológicos, biológicos y climáticos que han ido sucediéndose a lo largo del tiempo.
Los nombres de las unidades cronoestratigráficas comparten el mismo nombre con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tiempos geologicos
  • tiempo geologicos
  • tiempo geologico
  • Tiempo Geológico
  • TIEMPO GEOLOGICO
  • Tiempo geológico
  • tiempo geológico
  • los tiempos geologicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS