Tipos De Adaptacion
El concepto fue introducido por Charles Darwin a través de su teoría de selección natural, que describe el desarrollo de las especies como producto de la interacción con el entorno ecológico. Como resultado de esta interacción, tienden a persistir los patrones genéticos que proporcionan a los individuos las características más adecuadas para la supervivencia en el medioambiente en el cual habitan.
Las adaptaciones son mecanismos mediante los cuales los organismos no hacen frente a las tensiones y presiones de muchas cosas. Los organismos que se adaptan a su ambiente no son capaces de:
*obtener aire, agua, comida y nutrientes.
*hacer frente a las condiciones físicas como la temperatura y la luz.
*defenderse de sus enemigos naturales y predadores.*reproducirse.
*responder a los cambios en su entorno.
*seguir transmitiendo la característica adquirida de sus progenitores para que la adaptación sea cada vez más constante.
Esta capacidad de supervivencia se transmite de generación en generación a través de caracteres hereditarios que permiten aumentar la capacidad de supervivencia de los individuos. El sistema respiratorio de los mamíferos marinos,como el delfín, la ballena, las focas y los lobos marinos, se ha modificado a través del tiempo para permitir que el animal permanezca sumergido en el agua durante un tiempo largo. Y así con los distintos tipos de vertebrados, reptiles, etc. las adaptaciones son distintas, ya que no es lo mismo vivir rodeado de agua que vivir rodeado de aire; no es igual desplazarse en el agua que desplazarsesobre el suelo.
TIPOS DE ADAPTACIONES
Para empezar a hablar de adaptación hay que partir por definir este concepto, es por eso que decimos que adaptación es: es el proceso por el cual el organismo se va haciendo capaz de sobrevivir en determinadas condiciones ambientales.
Las adaptaciones de un organismo a un medio determinado son procesos lentos y complejos que dan como resultado que enlos seres vivos se formen o desarrollen órganos adecuados que les permitan realizar su vida en dicho medio.
HAY 3 TIPOS DE ADAPTACIONES
Morfológica o estructural
Fisiológica o funcional
Etológica o de comportamiento
ADAPTACIONES MORFOLOGICAS
Son los cambios que presentan los organismos en su estructura externa y que le permiten a un organismo confundirce con el medioambiente,imitar formas ,colores de animales mas peligrosos o contar con estructuras que permiten una mejor adaptacion al medio.
algunos ejemplos de adaptaciones morfologicas en animales son:
El camuflaje :
Es cuando la forma o color del organismo es similar al medio donde vive, así que fácil mente se confunde con el .,o en otras palabras es la adopción evolutiva por parte de un organismo de unaspecto parecido al medio que le rodea con el fin de pasar desapercibido para los posibles depredadores. El camuflaje o cripsis engloba, por lo general, adaptaciones del tamaño, la forma, el color, los dibujos del cuerpo y el comportamiento, y es relativamente común en los animales, pero menos en los vegetales.
ejemplo:
insecto hoja gigante
Clase: Insectos
Orden: Phasmida
Familia:Phylliidae
Género/Especie: Phyllium giganteum
Descripción:
Es un gran ejemplo del uso del camuflaje dentro del mundo de los insectos. Su color es exactamente como el de una hoja verde, con los bordes secos y amarillentos. Destacando las diferencias de tono en ambas caras, simula perfectamente el haz y el envés de la hoja. Incluso, en el envés aparece simulado de una forma más notoria elsistema vascular. La hembra puede alcanzar unos 12 cm. de largo y sus alas cubren toda la longitud del cuerpo. El macho es más pequeño y llega a medir unos 7-8 cm.
el camaleón: que se confunde con rocas observar a sus presas que son general mente insectos.
la mariposa hoja -muerta:de indonesia,hace honor a su nombre , pues verdaderamente parece una hoja seca....
Regístrate para leer el documento completo.