Tipos de Costos

Páginas: 11 (2675 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2014
1.- Tipos de Costos de acuerdo con la función en la que se incurren:

a.- Costos de producción: Estos tipos de costos, son los que se generan en el proceso de transformar las materias primas en productos elaborados y se subdividen en:


Costos de materia prima: Es el costo de materiales integrados al producto. Por ejemplo, el tabaco para producir cigarros.








Costos de manode obra: Es el costo que interviene directamente en la transformación del producto. Por ejemplo, el sueldo del mecánico, del soldador, etc. O sea los que deriven de: el tiempo que intervienen los individuos que trabajan de manera específica en la fabricación de un producto o en la prestación de un servicio











Gastos indirectos de fabricación: Son los costos que intervienen en latransformación de los productos, con excepción de la materia prima y la mano de obra directo. Por ejemplo, el sueldo del supervisor, mantenimiento, energéticos, depreciación, etc. Cualquier costo de fábrica o de producción que es indirecto para un producto o servicio y, en consecuencia, no incluye materia prima directo y mano de obra directa es un costo indirecto










b. Costos dedistribución o venta: Son los que se incurren en el área que se encarga de llevar los productos terminados, desde la empresa hasta el consumidor. Se incurren en la promoción y venta de un producto o servicio. Por ejemplo, publicidad, comisiones, etc.











c. Costos de administración: Son los que se originan en el área administrativa, o sea, los relacionados con la dirección ymanejo de las operaciones generales de la empresa. Como pueden ser sueldos, teléfono, oficinas generales, etc. Esta clasificación tiene por objeto agrupar los costos por funciones, lo cual facilita cualquier análisis que se pretenda realizar de ellas.








d. Costos financieros: Son los que se originan por la obtención de recursos ajenos que la empresa necesita para su desenvolvimiento.Incluyen el costo de los intereses que la compañía debe pagar por los préstamos, así como el costo de otorgar crédito a los clientes.






2.-Tipos de Costos de acuerdo con su identificación con una actividad, departamento o productos:
Costos Directos: Estos tipo de costos se conocen también como costeo variable o costeo marginal, los cuales se pueden identificar o cuantificar plenamentecon los productos terminados o áreas específicas, en que las gerencias son capaces de asociar con los artículos.
En el costeo del producto, los gastos indirectos de fabricación fijos se cargan inmediatamente contra los ingresos correspondientes al periodo en que se incurrió en la necesidad de imputarlos a las unidades específicas producidas. Desde otra perspectiva más tradicional, los costosdirectos se definen como la separación entre aquellos costos que son fijos y los que varían directamente con el volumen. Los principales componentes en el cual el costo directo está formado es la depreciación, la cual se refiere a la reducción periódica del valor de un bien material o inmaterial, y el mantenimiento de las instalaciones de planta. Para la evaluación de las existencias de inventario yel costo de las ventas se utilizan únicamente los costos primos más los gatos de fábrica. El resto de los gastos de la fábrica se encarga de los resultados del período.
Costos Indirectos: Son aquellos costos que no se identifican directamente con productos, servicios, líneas o actividades. Este tipo de costo no se puede identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados o áreasespecíficas, por lo cual no son directamente asociables a ningún artículo. Normalmente se trata de grupos de costos que requieren ser medidos y aplicados a la producción a través de claves de reparto, en buena medida subjetiva.




Costos indirectos de materiales
Son aquellos costos que, identificándose con todos los materiales adquiridos de una vez y no con un material, cumplen las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tipos De Costos
  • Tipos De Costos
  • Tipos de costos
  • tipos de costos
  • Tipos De Costos
  • Tipos De Costos
  • tipos de costos
  • Tipo de Costos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS