tipos de informes
LOS
INFORMES?
¿QUE ES UN INFORME?
El informe es una descripción escrita u oral de
las circunstancias y características de una
situación o suceso. En términos generales el
INFORME es un texto que da cuenta del estado
actual o de los resultados de un estudio o
investigación sobre un asunto especifico.
El informe es un documento escrito en prosa
informativa con el propósitode comunicar
información a un nivel mas alto en una
organización. Por consiguiente, refiere hechos
obtenidos o verificados por el autor
(reconocimientos, investigación, estudios o
trabajos).
PARTES DE UN INFORME
Tanto el informe como otros medios de
comunicación poseen sus partes como
Portada: Datos personales del escritor o autor y
el titulo del informe.
Titulo: Debe dar unaidea clara de demostrar
de lo que trata el texto.
Índice: En esta parte van señaladas todas las
partes del informe y el total de paginas que
contiene.
Introducción: Es una breve reseña de lo que
trata el tema que vamos a estudiar.
Cuerpo: Es la información principal y
completa del tema.
Conclusiones: Aquí se presentan los
resultados más importantes que permitenresponder las interrogantes planteadas.
Bibliografía: Es el ordenamiento alfabético
y por fecha de la literatura usada para
responder todas las inquietudes y plantear
las ideas del trabajo.
FORMATO DE
En cuanto aINFORME
un formato, los informe que
desde un formato mas simple con menos
títulos que indican los asuntos tratados a
formatos mas complejos incluyendo
diagramas, gráficos,imágenes, tablas de
contenido, extractos, resúmenes, notas al
pie de la pagina, hipervínculo y referencias;
u otro tipo especifico, redacción del informe
como una sola unidad, donde se informa la
información investigada, en la que no son
necesarios los títulos, ya que están
marcadas sus partes.
Interpretativo
s
Expositivo
s
Técnicos
Científico
s
Tipos
De
InformesDemostrativo
s
Persuativos
De
divulgació
n
Mixto
Informe científico
El informe científico es dirigido a ciertos
sectores, que si manejan la jerga del tema
a investigar. Es por esto que abundan los
tecnicismos y la rigurosidad en el lenguaje
y sus temáticas tiene que ver con algún
área científica. Cubre una extensa variedad
de temas relacionados con la investigación
en las diversasdisciplinas del
conocimiento.
Las características de un informe
científico son:
Expone el asunto en forma objetiva.
Se dirige a un publico especifico.
Tiene un lenguaje claro y con palabras de
carácter académico o profesional.
La información expuesta es verificable y se
citan sus fuentes.
Se centra en el tema principal, sin profundizar
en temas relacionados.
Es breve.El texto científico se divide en 9 partes:
Titulo (debe ser breve, conciso y mostrar de qué se trata el
trabajo)
Autoría y afiliación institucional (el nombre del autor y la
institución, escuela o universidad a la que pertenece)
Resumen (un resumen breve sobre de qué trata el trabajo)
Palabras clave (las palabras que contienen el significado
principal para localizar el trabajo enlas bases de datos)
Materiales y métodos (Esta parte se refiere a los materiales
que se usaron; no siempre se tiene un apartado directo, se
pueden explicar durante el proceso de la exposición)
Resultados o conclusión (Es la exposición del resultado
conforme a los métodos y materiales utilizados)
Discusión (Aquí se comparan el trabajo con hallazgos previos,
y su aporte para rectificar oampliar hallazgos previos)
Agradecimientos (Se expresan los agradecimientos a las
personas que colaboraron o aportaron información para
realizar el trabajo
Bibliografía y fuentes. (Se citan los textos consultados)
TÍTULO
Cáncer de páncreas.
AUTORIA
Por el Dr. Víctor Heriberto Clemente Ferraes.
INTRODUCCIÓN
El cáncer de páncreas es un cáncer que afecta a un número
elevado de...
Regístrate para leer el documento completo.