tipos de pruebas criminalisticas
Facultad: Escuela de Criminología y Criminalística de Guatemala
Carrera: Criminología y Política Criminal
Tema: pruebascriminalísticas
Alumno: Pedro Luis Enrique Gramajo Aguirre
Carné: 2054-13-12299
Órgano de prueba
Se denomina órgano de prueba a aquella persona cuya participación le permite al juzgador introducir en el proceso elementos probatorios.
Dentro de los órganos de prueba, más importantes tenemos:
El denunciante. El imputad o acusado. El ofendido como actor civil o querellante. Lostestigos Los peritos Los intérpretes y traductores.
Los tres primeros órganos de prueba tienen interés en el proceso, no así los tres últimos, cuyo interés es menor en el proceso penal.
Medios de pruebaPrueba absoluta: destruye los hechos que han servido de fundamento para la acusación o imputación punible.
Esta prueba se subdivide:
1. Aquella que demuestra que los hechos, base de laacusación son calumniosos o falsos. Ej.: tres testigos declaran que el imputado dice la verdad y otros tres testigos dicen que miente.
2. La que persigue atacar y desvirtuar las pruebasincriminatorias. Ejemplo el imputado acredita que los testigos de cargos que declararon en contra suya fueron sobornados.
3. La prueba que aduce la existencia de vicios materiales por la omisión deformalidades esenciales para su eficacia. Ejemplo a un acusado se le atribuye haber disparado un arma de fuego, teniendo sus brazos apuntados.
Prueba plena: es una sola prueba que le proporciona al juzgadorla suficiente
Evidente de cargo o incriminatoria: es aquella dirigida a demostrar la culpabilidad del encartado en un hecho delictivo.
Prueba pura: es la que se optime mediante un análisisquímico, ejemplo análisis magna flux, free.
Prueba perfecta o indubitable: es la prueba que involucra de lleno a un delincuente. Ejemplo voz, notas escritas, videos o fotos.
Prueba alternativa: es una...
Regístrate para leer el documento completo.