Tipos De Pruebas
La técnica es el procedimiento que se utiliza para llevar a cabo la evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje y el instrumento es el medio del cual se vale quien recurre a determinada técnica para realizar dicho procedimiento.
Existen diferentes tipos de técnicas e instrumentos que pueden ser agrupados de la siguiente manera.
TECNICAS |INSTRUMENTOS |
1. Resolución de problemas | Pruebas objetivas a) Complementación b) Respuesta breve c) Canevá d) Opción múltiple e) Correspondencia f) Identificación g) Ordenamiento h) Falso y verdadero * Pruebas de ensayo * Pruebas estandarizadas * Pruebas nuevas tipo enlace |
2. De solución de productos | * Proyectos * Monografías * Ensayos * Reportes *Exposición oral * demostraciones |
3. De auto informe | * Inventarios * Escalas * Entrevistas * sociometría |
4. Técnicas de observación | * Listas de control y cotejo * Registros anecdóticos |
Técnicas e instrumentos de resolución de problemas
Consisten en plantear una serie de preguntas que deben ser resueltas por los alumnos a partir del conocimiento proporcionado por elprofesorado. Se usa para evaluar básicamente el repertorio cognoscitivo de los alumnos.
En forma general se recomienda:
a) Que de acuerdo con el contenido el área por evaluar se determinen los distintos tipos de reactivos.
b) Ordenar todas las preguntas de un mismo tipo.
c) Elaborar la clave de la prueba señalando la respuesta correcta.
Prueba pedagógica: es un instrumento demedición de los conocimientos y habilidades de los escolares.
Pruebas objetivas: es una forma de evaluación altamente estructurada que constituye objetivos de aprendizaje previamente especificado: dichos reactivos exigen respuestas en cuya puntuación no interfiera el juicio del evaluador.
Las pruebas objetivas se subdividen en 2 tipos: de producción y de selección. Las de producción estánconstituidas por reactivos de complementación, respuesta breve y canevá. Y las de selección están integradas por reactivos de opción múltiple, correspondencia, identificación, ordenamiento, falso y verdadero.
Su calificación es rápida, fácil y consistente su preparación es difícil y requiere de un mayor tiempo en comparación con las de ensayo.
Tipo de pruebas objetivas
a) Complementación Es unaserie de oraciones afirmativas, transformadas a cuestiones, intencionalmente incompletas, cuyo mecanismo consiste en escribir en el espacio que se encuentra al final, la palabra o palabras que completen la aseveración. (De 10 a 15 cuestiones). Se considera completo este tipo de prueba, cuando se incluye 15 cuestiones en promedio.
Ejemplo.
1.- Cita el nombre del descubridor de la vacunaantirrábica________________
2.- Aparato en el que transforman los alimentos para ser aprovechados por el organismo humano____________________________.
b) Respuesta breve: Las cuestiones de este tipo de prueba se presentan en forma interrogativa. Se adapta correctamente para examinar fechas, nombres, lugares, ya que en estos asuntos generalmente las respuestas son unívocas. (se considera completacon 15 cuestiones).
Ejemplo:
1.- ¿Cuál es el nombre del sabio a quien se le considera como el padre de la genética?
R= Mendel
2.- ¿Cuál es la glándula que controla el metabolismo del yodo y regula el desarrollo?
R= Tiróides
c) Canevá: Este tipo de prueba tiene semejanza con el de complementación a diferencia de que CANEVÁ, lleva los espacios para responder indistintamente alprincipio, en medio o al final.
En esta prueba a la oración afirmativa integra, se le elimina la palabra clave, que es la que el alumno debe responder.
Ejemplo:
El primer ________________ de la Nueva España, fue __________________.
En la conspiración de la ____________________ formaba parte una mujer llamada __________________.
Ventajas
1.- Son fáciles de elaborar
2.- El estudiante...
Regístrate para leer el documento completo.